Nacionales
Drenan ácido sulfúrico de un tren descarrilado en Chihuahua con migrantes a bordo
Las autoridades de Chihuahua iniciaron el drenaje de ácido sulfúrico de un tren que descarriló el pasado 3 de septiembre, resultando en la muerte de un niño venezolano de cuatro años y dejando a otros diez migrantes heridos. El accidente, ocurrido cerca de la frontera con Estados Unidos, ha generado preocupación debido al derrame de esta sustancia corrosiva y tóxica, lo que ha alertado a organismos ambientales y autoridades locales sobre los riesgos asociados.
El ingeniero agrónomo Daniel Delgadillo Díaz informó que se han derramado aproximadamente 53 mil litros de ácido sulfúrico, además de cloro, lo que podría contaminar suelos y cuerpos de agua cercanos. Un primer estudio realizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) indica que 192 metros cuadrados de suelo han sido afectados, y se prevén daños significativos en la flora y fauna de la región.
El tren, que transportaba migrantes de Nicaragua y Venezuela, se descarriló en una ruta frecuentada por personas que intentan llegar a Estados Unidos, destacando la vulnerabilidad de los migrantes. Francisco González, director de un albergue en la región, expresó su preocupación por las condiciones cada vez más peligrosas que enfrentan los migrantes en su travesía hacia el norte.
La situación ha impactado emocionalmente a la comunidad migrante, especialmente tras la entrega del cuerpo del niño fallecido a sus familiares. Una migrante expresó su dolor ante la tragedia, resaltando las difíciles condiciones que enfrentan aquellos que buscan mejorar su situación en Estados Unidos. Según datos recientes, la migración irregular a través de México ha aumentado un 193% interanual en la primera mitad del año, alcanzando un récord de más de 712 mil personas.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





