Nacionales
Dos jueces violaron por años a trabajadoras: SCJN
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, reveló que dos jueces federales suspendidos y bajo investigación llevaban años violando mujeres sin que se les cuestionara.
“Hay dos casos de juzgadores federales donde prácticamente tenían años violando trabajadoras en el Poder Judicial y nadie hacia nada”, señaló en conferencia de prensa.
Añadió que “ahorita están en investigación, están suspendidos”.
Aunque Zaldívar Lelo de Larrea no dio nombres, señaló que hay tres jueces suspendidos y más de 50 investigaciones abiertas por este tipo de conductas en tribunales y juzgados.
El ministro presidente de la Suprema Corte acusó que la violencia de género y el abuso sexual eran una práctica y una cultura arraigada en el Poder Judicial de la Federación hasta antes de su llegada a la presidencia en 2019, y que están investigando muchos casos de mujeres que ya no laboran en la Judicatura.
“El acoso sexual y la violencia de género eran una cultura en el Poder Judicial. No se veía mal. Estaba ya muy socializado el pensar que las mujeres eran un objeto, de las cuales se podían hacer comentarios obscenos, se les podía tocar, se podía abusar de ellas”, comentó.
En la conferencia de prensa, Arturo Zaldívar afirmó que mantendrá la política de cero tolerancia al acoso y destacó que ésta ha llevado a la reducción de casos denunciados.
Asimismo, sostuvo que el crimen organizado ya no “tiene tomado” ninguno de los circuitos de la justicia federal, y que los casos de corrupción han disminuido.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





