Tabasco
Donará AALH aguinaldo a Fundación UJAT
23 de enero de 2020.- El gobernador Adán Augusto López Hernández donará los 150 mil pesos de su aguinaldo del año pasado a la Fundación UJAT, para que la institución pueda salir de la crisis en la que ha estado inmersa en los últimos años.
Luego de dar la bienvenida a Narváez Osorio durante el desayuno de conclusión e inicio de rectorado de la UJAT, en la que compartió el pan y la sal con el nuevo rector y el ex rector José Manuel Piña Gutiérrez, pidió a la comunidad universitaria ayudar al alma Mater en la nueva etapa que empezó este miércoles.
“Ratifico mi compromiso de ayudarlos. Tenemos que ayudar a la universidad aprender a ser desprendido si eso ayuda a consolidar la universidad. Yo quiero poner una pequeña muestra de que si podemos hacer las cosas, por eso les platico que en diciembre me depositaron 150 mil pesos que decía ‘aguinaldo’ y como anduve ocupado con unas cosas, ya ni siquiera tuve tiempo de gastarme ese dinero y yo quiero donarlos a la Fundación UJAT, para que de esta manera iniciemos fortaleciendo a la fundación”, aseveró.
Luego de explicar que le fueron depositados 140 mil pesos de más, pese a que solo debió recibir 45 días de aguinaldo y que procedió a la devolución, conminó a los asistentes a apoyar a la UJAT en la medida de sus posibilidades para fortalecer las finanzas de la universidad.
“Nosotros vamos a seguir trabajando para que no le falte nada a la universidad. Ayer escuché que Guillermo decía que no quiere que los trabajadores realicen marchas para exigir su dinero, y podamos entonces trabajar para que así sea”, añadió.
Reconoció el trabajo y deseó suerte a José Manuel Piña Gutiérrez quien estuvo ocho años al frente de la UJAT.
En este desayuno también participaron el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero y el secretario para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega Asmitia, así como integrantes de la Junta de Gobierno y Patronato de la máxima casa de estudios, académicos e investigadores.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





