Internacionales
Donald Trump testifica como acusado en juicio por fraude en Nueva York

Donald Trump ingresó a un tribunal en Nueva York para testificar como acusado en un juicio civil por fraude que podría tener implicaciones significativas en su imperio inmobiliario. Trump y sus dos hijos adultos ya han enfrentado preguntas incisivas sobre prácticas contables cuestionables que el juez Arthur Engoron ha considerado fraudulentas.
La acusación sostiene que estas prácticas contables le permitieron al ex presidente obtener condiciones de financiamiento favorables al inflar el valor de sus propiedades, como campos de golf y torres de departamentos, en un momento en que muchos prestamistas se negaban a hacer negocios con él. Aseguran que esto le reportó ganancias por $100 millones y que exageró su riqueza en $2 mil millones.
Trump ha rechazado el caso como una “caza de brujas” con motivaciones políticas y ha insinuado que busca socavar su candidatura presidencial en 2024. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, está buscando multas por valor de $250 millones y restricciones que impedirían a Trump y sus hijos Eric y Donald Jr. realizar negocios en el estado.
El ex presidente argumentó en el tribunal que los documentos de condición financiera utilizados en el caso no tienen valor debido a una cláusula de advertencia que sugiere que los datos son subjetivos. Afirmó que esta cláusula siempre se respeta en los tribunales, excepto por parte de este juez en particular.
Durante su testimonio, Trump arremetió contra el juez y la fiscal James, a quienes llamó “corruptos”. A pesar de los ataques airados, el proceso continuó en el tribunal.
Este juicio civil por fraude podría tener un impacto significativo en el futuro legal y financiero de Trump, además de aumentar la presión sobre su figura en la arena política.
Internacionales
Israel confirma la pérdida de 15 vidas entre los rehenes en Gaza; no se considera una nueva tregua para su liberación

Este lunes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó la confirmación de la trágica muerte de 15 de los 137 rehenes actualmente cautivos por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. Netanyahu afirmó que la prioridad de su gobierno es extender la operación militar en Gaza.
La Oficina del primer ministro publicó los nombres de los 15 civiles y soldados asesinados y aún secuestrados en Gaza. Entre los nombres se encuentran Shaked Dahan, Tomer Achims, Kirill Borovsky, Assaf Hammi, Mia Goren, Ofra Kidar, Aryeh Zalmanovitz, Eliyahu Margalit, Ronen Engel, Aviv Azili, Ravid Aryeh Katz, Shani Luke, Oren Goldin, Yonatan Samarno y Guy Iloz.
Actualmente, según el gobierno israelí, hay 122 rehenes con vida en Gaza de los más de 240 que Hamás secuestró durante su ataque el 7 de octubre. La información se basa en datos de inteligencia y evidencia recolectada por las tropas desplegadas en la Franja.
El sábado, miles de personas, incluyendo rehenes liberados recientemente, se manifestaron en Tel Aviv exigiendo al gobierno que rescate al resto. Sin embargo, Netanyahu ha reiterado que la prioridad es incrementar la ofensiva militar en la Franja. Durante la tregua de siete días que duró del 24 al 30 de noviembre, 105 rehenes fueron liberados.
El ataque de Hamás el 7 de octubre desató una guerra que ha dejado más de mil 200 muertos en Israel y más de 15 mil 500 muertos, 41 mil 316 heridos, más de 7 mil desaparecidos y 1.8 millones de desplazados en Gaza, según datos desde entonces.