Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Donald Trump amenaza con arancel del 25% a Apple si no produce iPhones en EE.UU.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una contundente advertencia dirigida a Apple. En declaraciones recientes, Trump afirmó que espera que todos los iPhones vendidos en el mercado estadounidense sean fabricados y ensamblados dentro del país.

“Hace tiempo informé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados y ensamblados en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar. Si ese no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a Estados Unidos”, declaró Trump.

Esta postura pone sobre la mesa una posible imposición de aranceles significativos que afectarían la cadena de suministro y los costos de producción del gigante tecnológico, así como el precio final para los consumidores en Estados Unidos.

El anuncio abre un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno estadounidense y las grandes empresas tecnológicas globales, con implicaciones importantes para la industria manufacturera y el comercio internacional.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo