Nacionales
Disuelven bancada de PRD y PES en Senado
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa (Morena), notificó a la Comisión Permanente del Congreso la disolución de los Grupos Parlamentarios del PRD y PES en la Cámara alta por no tener un mínimo de cinco senadores para mantenerse como bancadas.
En una comunicación dada a conocer en la sesión virtual de la Comisión Permanente, la presidenta del Senado detalló los movimientos de renuncias que registraron durante los últimos dos años las bancadas del PRD y PES.
Como Presidenta del @senadomexicano este día comuniqué a la Comisión Permanente la situación en la que se encuentran diversos senadores del PRD y del PES. Las disposiciones legales y reglamentarias son muy claras: los grupos parlamentarios deben tener un mínimo de cinco senadores
— Mónica Fernández Balboa (@monicaferbal) June 3, 2020
Para el caso del PRD dejó de tener cinco senadores para quedar en tan solo tres; mientras que el PES tiene actualmente cuatro.
Eso es motivo para disolver a ambas bancadas, según el artículo 72, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso; y el 28, numeral 1, del reglamento del Senado.
“Sólo los senadores de la misma afiliación de partido podrán integrar un grupo parlamentario, que estará constituido por un mínimo de cinco senadores”, precisa el artículo 72 de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





