Nacionales
Diputados aprueban el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena
La Cámara de Diputados aprobó en lo general el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con 362 votos a favor y 133 en contra. Esta reforma modifica la adscripción de la Guardia Nacional, definiéndola como una fuerza de seguridad pública con personal de origen militar, y elimina su carácter de institución policial civil. Los legisladores presentaron 433 reservas para discutir el dictamen en lo particular.
El debate estuvo marcado por desacuerdos entre las bancadas. Mientras Morena y el PT defendieron la militarización de la seguridad pública como una necesidad ante la delincuencia, partidos como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano lo criticaron, advirtiendo sobre los riesgos de otorgar más poder a las fuerzas armadas en tareas civiles. Desde tribuna, la diputada Clara Luz Flores justificó la reforma, mientras que el PAN acusó de incongruencia a quienes en el pasado se oponían a la militarización.
La reforma otorga a la Guardia Nacional la facultad de investigar delitos bajo la conducción del Ministerio Público. Se establece la coordinación entre este organismo y las instituciones policiales para cumplir con la seguridad pública. Durante el debate, los legisladores de la oposición mostraron pancartas en protesta, mientras que Morena defendió su postura con mensajes en apoyo a la reforma, que ahora será discutida en lo particular.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





