Nacionales
Detienen a implicado en construcción de la Estela de Luz por uso indebido de atribuciones
La Fiscalía General de la República (FGR) ha arrestado a Domitilio ‘B’, quien ocupaba el cargo de gerente jurídico en la construcción de la Estela de Luz, por su presunta participación en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.
La detención tuvo lugar en Ramos Arizpe, Coahuila, y Domitilio ‘B’ fue llevado ante el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, con sede en el reclusorio Oriente.
Según la información proporcionada por el fiscal Alejandro Gertz Manero, en línea con la política de cero corrupción, el detenido era el gerente jurídico de una compañía filial de Pemex encargada de suministrar recursos para la construcción de la Estela de Luz, una obra promovida durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de la República.
El costo de esta obra superó los mil millones de pesos en ese momento. El Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) presentó ante el juez la orden de aprehensión, basada en elementos sustanciales, que fue otorgada al considerar la validez de dicho mandato judicial.
En las próximas horas, la autoridad judicial tomará una decisión sobre la situación legal del imputado.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





