Internacionales
Detienen en Brasil a joven disfrazado de “El Chavo del 8”

Un hecho insólito y rápidamente viral se registró en la ciudad montañosa de Miguel Pereira, donde un joven de 24 años fue detenido por las autoridades mientras viajaba disfrazado del icónico personaje mexicano de comedia El Chavo del 8.
La aprehensión ocurrió el pasado viernes 12 de septiembre dentro de una unidad de transporte público, durante una fiscalización rutinaria de la Operación Seguridad Presente, programa destinado a controlar el transporte y combatir la criminalidad en la zona.
De acuerdo con los reportes policiales, al joven se le encontraron drogas en cantidades destinadas al consumo personal. La imagen del detenido vestido como el popular personaje rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una ola de comentarios y memes que mezclan humor con críticas sobre la inseguridad en Brasil.
Las autoridades confirmaron que el caso será turnado a instancias competentes para determinar las sanciones correspondientes.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.