Nacionales
Detienen en Badiraguato a “El Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes 30 de septiembre la detención de Juan Pablo “N”, alias “El Chuki”, identificado como piloto aviador del Cártel de Sinaloa.
La captura se realizó en un operativo de inteligencia en la comunidad de Surutato, una zona rural ubicada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, considerada de difícil acceso y utilizada históricamente como refugio por grupos del crimen organizado.
De acuerdo con las autoridades, el arresto se logró tras un seguimiento exhaustivo que permitió ubicar los movimientos de El Chuki hasta confirmar su presencia en la localidad. Una vez desplegadas las fuerzas de seguridad, fue detenido sin que se reportaran enfrentamientos.
“El Chuki” es señalado como operador clave en la logística aérea del cártel, encargado de facilitar traslados de droga y recursos a distintos puntos dentro y fuera del país, actividad que ha representado una de las principales fuentes de poder del grupo criminal.
Con esta detención, el gobierno federal busca debilitar la estructura operativa del Cártel de Sinaloa, afectando directamente sus redes de movilidad y suministro. García Harfuch destacó que el operativo se llevó a cabo con pleno respeto a los derechos humanos y como parte de la estrategia nacional de seguridad.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones para determinar el alcance de sus operaciones y posibles vínculos con otros integrantes de la organización criminal.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





