Internacionales
Detienen a sospechoso que envió paquetes explosivos en Estados Unidos
Este viernes, en Florida, fue arrestado Cesar Sayoc, de 56 años, sospechoso de enviar los paquetes explosivos a figuras criticas del gobierno de Estados Unidos.
Recordemos que se le han enviado paquetes bomba a el expresidente Barack Obama, Hillary Clinton ex primera dama, al magnate George Soros y al actor Robert de Niro.
Por suerte las autoridades lograron interceptar estos envíos antes de que se entregaran a sus destinatarios.
El FBI registró una oficina de correos en Florida, para saber sobre los paquetes. Al parecer Sayoc es el principal sospechoso ya que usaron rastros de ADN para atraparlo.
Fue detenido a las 10:00 horas, en una tienda de piezas de auto, según medios, las autoridades registraron una camioneta blanca, la cual estaba llena de pegatinas de Donald Trump, propiedad de Cesar Sayoc.
A closer look at the stickers that are on the van at the scene in Plantation, Florida. pic.twitter.com/Qml9tmEKMy
— MSNBC (@MSNBC) 26 de octubre de 2018
El hombre cuenta con un historial delictivo, ya que anteriormente fue acusado de amenazar con una bomba.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





