Nacionales
Detienen a quinta persona relacionada con accidente de los Moreno Valle

Las autoridades mexicanas informaron este martes de la detención de una quinta persona vinculada con el accidente de helicóptero ocurrido en la Nochebuena de 2018 en el que murió la entonces gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.
“La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió una quinta orden de aprehensión como resultado de la investigación del evento aéreo registrado el 24 de diciembre de 2018”, detalló el organismo en un comunicado.
El detenido fue identificado como Miguel ‘N’ y, de acuerdo con la Fiscalía, trabaja en la empresa Rotor Flight Services, firma relacionada con el mantenimiento de la aeronave en la que viajaban cinco personas murieron, entre ellas Alonso Hidalgo y Moreno Valle.
Con esta ya son cinco personas supuestamente relacionadas con el accidente aéreo, quienes están acusadas de los delitos de homicidio, daño en propiedad ajena y falsedad en declaraciones ante las autoridades.
El pasado marzo, el Gobierno de México publicó su informe definitivo sobre el accidente en el que descartó un sabotaje a la aeronave y atribuyó el siniestro a una falla técnica.
El accidente ocurrió la tarde del 24 de diciembre de 2018, cuando se desplomó en Puebla el helicóptero en el que viajaba la gobernadora Martha Erika Alonso, y su marido, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), además de dos pilotos y un asistente del senador.
Alonso había asumido el Gobierno estatal diez días antes del accidente en medio de una fuerte crisis política, pues su principal rival en las elecciones, Miguel Barbosa, del partido Morena, impugnó el resultado.
Días después del siniestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las teorías de la conspiración que apuntaban a su Gobierno y a su partido como causantes de la tragedia.
Pasados 15 meses, el Gobierno de López Obrador concluyó que la causa del accidente fue una falla técnica y no humana, un relato que fue cuestionado por el PAN.
Tras la muerte de la gobernadora, se repitieron las elecciones en Puebla y las ganó Miguel Barbosa, actual gobernador del estado.
Con información de EFE
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.