Nacionales
Detienen a hombre que llevaba una cabeza humana en mochila

En inmediaciones de la zona mercantil de Puebla conocida como la Central de Abasto, personas de la zona reportaron la presencia de una persona con aspecto y actitud sospechosa, luego de reportarlo con las autoridades se corroboró que el hombre llevaba consigo una cabeza humana.
Fue durante las primeras horas de la madrugada, cuando personal administrativo de la Central de Abasto fue notificado sobre la detención de un masculino quien portaba al interior de una mochila verde, la cabeza cercenada de un humano, motivo por el cual se había realizado un operativo policíaco en el inmueble comercial.
De acuerdo con varias versiones, el sujeto llevaba la extremidad en una mochila, mientras que otros indicios, señalan que los comerciantes se percataron cuando el hombre huía con la cabeza humana en una mano y en otra portaba un cuchillo.
A pesar de que los agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento del reporte desde el Oxxo de la zona comercial, denominada la Herradura, fue en cercanías de la Nave E donde tras el primer acercamiento inició la investigación hacia el presunto homicida.
Hasta el momento se desconoce la identidad del detenido, así como la de su probable víctima, no obstante el operativo emprendido por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital poblana permanece en la zona, donde a la par labora personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en búsqueda de indicios que ayuden a esclarecer los hechos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.