Nacionales
Detenido ex pareja de Gaby, la joven que apareció desmembrada en Coahuila

El sujeto fue detenido en Coahuila por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Francisco Jordán “N” es acusado por su presunta participación en la desaparición de Gabriela Elizabeth Rodríguez Saucedo, la joven que fue encontrada desmembrada el pasado sábado en Saltillo.
Tras varias diligencias, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Fiscalía de Personas Desaparecidas del estado encontraron elementos suficientes para determinar que Francisco participó en la desaparición de Gabriela.
Por ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó una orden de aprehensión, la cual fue otorgada y cumplimentada al detener a Francisco Jordán y ponerlo a disposición del juez de control.
Ahora, el hombre se encuentra en espera de audiencia inicial en la que la Representación Social formulará la imputación respectiva.
Gaby, de 23 años, había terminado su relación con Francisco días antes de su desaparición; sin embargo, se reunió con él el 11 de agosto en un centro comercial y no se supo más de ella.
Tres días después comenzó la búsqueda por parte de las autoridades.
Sin embargo, el sábado por la tarde se informó que el cuerpo desmembrado de Gaby había sido hallado dentro de un terreno baldío en la colonia La Valencia de Saltillo, Coahuila.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación