Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Detienen a esposa de Francisco Oropesa, sospechoso de tiroteo en Texas

Publicado

el

Foto: Internet

Las autoridades de Texas informaron varios arrestos en el caso del tiroteo del fin de semana en la localidad de Cleveland, que se cobró la vida de cinco ciudadanos hondureños.

Las detenciones se suman a la del mexicano Francisco Oropesa, el principal sospechoso de la matanza, quien fue arrestado el martes después de una persecución de varios días.

Tim Kean, de la oficina de alguacil en el condado San Jacinto, dijo a la prensa que se habían efectuado “varios arrestos” en la captura de Oropesa y que “otros están pendientes dependiendo de la investigación en curso”.

“A esta altura es posible que tengamos el arma, pero tenemos que esperar al informe de balística”, añadió.

El alguacil del condado de Montgomery, Rand Henderson, informó que uno de los nuevos detenidos es Divimara Lamar Nava, esposa del presunto tirador.

La mujer de 53 años había negado conocer el paradero del mexicano, pero se cree que fue ella quien lo escondió en la casa donde fue hallado.

Lamar Nava fue ingresada a la cárcel de Montgomery por obstaculizar la detención o el enjuiciamiento de un delincuente conocido, en su modalidad grave.

Francisco Oropesa, de 38 años, es sospechoso de la muerte de Daniel Enrique Lazo, de 9 años; Sonia Argentina Guzmán, de 25; Diana Velásquez Alvarado, de 21; Obdulia Molina Rivera, de 31, y José Jonathan Cáceres, de 18 años.

El mexicano fue descubierto cuando se ocultaba en un armario en la localidad texana de Cut and Shoot, a pocos kilómetros del sitio de la matanza, y enfrenta cinco cargos de asesinato.

Agentes fronterizos aprehendieron al sospechoso sin incidentes, indicó anoche Troy Miller, director interino de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

Por su parte el alguacil del condado de San Jacinto (Texas), Greg Capers confirmó que la persona que dio al FBI la información que condujo a la captura recibirá una recompensa de 80 mil dólares.

El viernes por la noche Oropesa estaba disparando con su fusil semiautomático en el jardín de su casa en Cleveland cuando uno de sus vecinos se le acercó y le pidió que dejara de hacer ruido porque era muy tarde y la familia, incluidos unos niños, no podía conciliar el sueño.

El hombre respondió irrumpiendo en la vivienda de sus vecinos para dispararles en el cuello y la cabeza, como si se tratara de una “ejecución”, de acuerdo con el informe policial.

Una de las víctimas, Diana Velásquez, tenía residencia permanente en EE.UU., mientras que el resto se encontraban en el país de forma irregular.

Según las autoridades estadounidenses, Oropesa había sido deportado a México al menos cuatro veces desde 2009.

Internacionales

Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

Publicado

el

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.

Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.

El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.

En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.

Continuar leyendo