Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Detienen a cinco policías de la CDMX por secuestro exprés

Publicado

el

Cinco policías en activo, cuatro hombres y una mujer,  pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), fueron detenidos tras ser señalados por el delito de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro exprés.

Los agentes fueron identificados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como Norberto “N”, Rubén “N”, Jorge Alberto “N”, Ernesto “N” y Dulce “N”, señalados con el secuestro exprés de una persona ocurrido en abril de 2022, en calles de la Alcaldía Benito Juárez.

Los mandatos judiciales fueron ejecutados por agentes adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, con la colaboración de personal de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en instalaciones de dicha institución, en la colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc.

Los hombres aprehendidos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que la mujer fue enviada al Centro de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, para quedar a disposición de la autoridad judicial que les requirió.

De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, las personas aprehendidas, en su calidad de policías preventivos, posiblemente interceptaron a una persona, le golpearon, subieron a una patrulla para desapoderarle de dinero en efectivo y la amagaron con un arma de fuego, en calles de la colonia Nápoles.

El titular de la SSC CDMX, Omar García Harfuch, confirmó las detenciones de los policías “por delitos graves” y dejó en claro que la dependencia que encabeza “no habrá tolerancia ni impunidad para delincuentes que lastimen a la sociedad”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo