Nacionales
Detectan primer caso de subvariante Ómicron BA.2 en México
En México se detectó el primer caso de la subvariante BA.2 de ómicron de COVID-19 ,que según la comunidad científica, es aún más contagioso, escapa con mayor facilidad a la protección inmunológica y aun se investiga si puede resultar aún más virulento.
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) describió el primer caso con este linaje BA.2 en una mujer de 48 años de edad a la que se le hizo un estudio de PCR en la Ciudad de México el pasado 17 de enero y que hoy 31 de enero, es decir, 14 días después se subió a la base de datos GISAID como el primer caso con este linaje en el país.
Datos de la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) descrito a través de la red de laboratorios de secuenciación genética 4 mil 123 casos positivos de ómicron en México, de los cuales, solo uno tiene el linaje BA.2, en tanto que el resto el BA.1 con el que hemos convivido desde que la variante de preocupación ingreso a México el pasado 16 de noviembre, dos semanas después de que en Sudáfrica se diera la alerta mundial.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





