Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Detectan nuevo brote de ébola en Congo

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró hoy un nuevo brote de ébola en el Mbandaka, provincia de Ecuador, por lo que sigue activa la epidemia de la enfermedad en el noreste del país.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció lo mismo en sus redes sociales. “El país también se encuentra en la fase final de la lucha contra el ébola en el este de la RDC, el coronavirus y el brote de sarampión más grande del mundo”, dijo.

Por su parte, el ministro congoleño de Sanidad, Eteni Longondo, en una rueda de prensa en Kinshasa, informó sobre los casos encontrados.

“Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka”, capital de la provincia de Ecuador y zona ya afectada en 2018 por el virus, afirmó

Las muestras de casos sospechosos enviados al Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB), en la capital congoleña, han dado positivo, subrayó el ministro.

“Así que iré allí para brindar asistencia técnica al equipo de respuesta”, agregó Longondo, citado por el portal de noticias local 7Sur7.

El gobernador de la provincia Ecuador, Bobo Boloko, anunció este fin de semana que las pruebas realizadas localmente en los cuerpos de cuatro personas que murieron el pasado 18 de mayo en el distrito de Air Congo confirmaron que podía tratarse del ébola.

Ecuador se encuentra a más de 2.000 kilómetros de la zona en el noreste del país en el que se combate actualmente contra un epidemia de la enfermedad desde el 1 de agosto de 2018, cuando se declaró el estallido de ese brote solo una semana después de proclamarse el final de otro brote de ébola en la provincia noroccidental.

Aquel brote de Ecuador —el noveno que sufría el país— se declaró el 8 de mayo de 2018 y, hasta su final, se contabilizaron 54 casos, de los cuales 33 fallecieron y 21 sobrevivieron.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo