Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Detectan en Coahuila primer caso de “virus del Nilo Occidental” en el país

Publicado

el

Foto: Internet

En el estado de Coahuila se detectó un primer caso del ‘virus del Nilo Occidental‘.

En conjunto, la Secretaría de Salud estatal y el Departamento de Salud del estado de Texas detectaron la infección en una joven de 18 años de edad residente de Acuña, en la zona fronteriza.

De acuerdo con la paciente, sus síntomas iniciaron el 26 de agosto con náuseas, vómito, fiebre, ardor, y hormigueo en piernas y el brazo derecho.

Fue internada en el Hospital Metodista de San Antonio, Texas, debido a complicaciones respiratorias.

Las autoridades informaron que la joven se encuentra estable en su domicilio en Acuña, bajo supervisión médica.

El “virus del Nilo Occidental” pertenece a los arbovirus, que se transmite por mosquitos infectados entre humanos y animales, como pájaros, que son el reservorio huésped del virus.

La Secretaría de Salud explicó que uno de cada pacientes a los que se les detecta la infección presenta síntomas, mientras que uno de cada 150 llega a presentar gravedad.

Debido a esto, se hizo un llamado a la población para fortalecer las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito transmisor del virus, como eliminar criaderos, cacharros con agua sucia de los patios, utilizar repelentes, colocar mosquiteros y tapar recipientes con agua.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo