Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Detectan 99 casos de COVID-19 en retorno a las aulas de Estado de México

Publicado

el

Foto: Internet

Durante los cuatro días del retorno voluntario a clases en el Estado de México, se han detectado un total de 99 casos sospechosos de COVID-19, pero se trata de transmisiones comunitarias, es decir, no se dieron en los planteles.

La Secretaría de Educación estatal (Seduc) dio a conocer el anterior reporte al aclarar que el caso sospechoso de COVID en la escuela secundaria 7 en Toluca, se trata de un administrativo y no un alumno.

En un comunicado, la dependencia a cargo de Gerardo Monroy Serrano, reconoció que han detectado de manera oportuna y puntual los 99 casos sospechosos entre profesores, administrativos y alumnos.

Esto con la implementación de la estructura institucional de la red negativa de vigilancia epidemiológica. Aunque, recalcó que la mayoría de casos con sintomatología leve y ninguno se dio en las escuelas involucradas.

“Los cuales corresponden a transmisión comunitaria, toda vez que los días transcurridos del regreso a clases no corresponden al periodo de incubación COVID-19, es decir, que los contagios no se dieron en la escuela”, detalló

La Seduc abundó que en el caso de la secundaria en Toluca, es personal administrativo, quien no ha tenido contacto directo con los menores. Y la determinación de cerrar este centro escolar se realizó a fin de no arriesgar la integridad física de la comunidad escolar.

Además recordó que el sector salud ante casos sospechoso alguno entablará comunicación con personal docente, administrativo o con los padres o tutores del menor, para ofrecer la realización de una prueba.

Lo anterior como parte del Plan Integral de Regreso a Clases Presenciales, implementado en conjunto por las Secretarías de Educación y de Salud Estatal para prevenir y actuar ante un caso sospechoso.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo