Nacionales
Despliegan a 750 elementos del Ejército y Guardia Nacional en Chiapas

Esta semana, 750 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fueron desplegados en Chiapas para combatir el crimen organizado, según informó la 7a Región Militar. Este despliegue es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad del gobierno federal. Los efectivos apoyarán a las corporaciones locales en operativos para reducir los índices delictivos y contribuir al orden y la paz pública, respetando los derechos humanos.
El personal militar y los agentes de la Guardia Nacional llevarán a cabo tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y establecerán puestos de seguridad para generar un ambiente de tranquilidad en la población. Aunque no se detallaron los municipios específicos, una fuente militar indicó que los efectivos se desplegarán en áreas con altos índices de asesinatos y enfrentamientos entre grupos delictivos, como Ocozocoautla, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, y otros.
Este despliegue sigue a un reciente enfrentamiento entre el Cártel Sinaloa y el autodenominado Cártel de Chiapas y Guatemala, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, que dejó 19 muertos en La Concordia. Además, un ataque armado en Berriozábal, cerca de Tuxtla Gutiérrez, resultó en la muerte de dos personas. Las autoridades continúan investigando estos incidentes y trabajando para restablecer la seguridad en la región.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.