Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Desmantelan red mundial de pornografía en Italia

Es una de las mayores operaciones policiales en contra la pornografía infantil de los últimos años.

Publicado

el

Foto: Internet

Es una de las mayores operaciones policiales en contra la pornografía infantil de los últimos años.

Hasta el momento se han llevado a cabo más de 300 registros en dieciocho de las veinte regiones del país.

Autoridades italianas desarticularon una red de pornografía infantil extendida a varios países del mundo, como España o Colombia, 432 sujetos han sido imputados por compartir material por medio de aplicaciones de mensajería.

La operación “Luna Park”, fue ejecutada por la Policía Postal de Milán, 81 italianos fueron identificados, de los cuales 17 ya fueron arrestados.

Desde la madrugada de este día, se han llevado a cabo más de 300 registros en dieciocho de las veinte regiones italianas.

351 extranjeros que compartían y adquirían pornografía infantil de países como Colombia, Singapur o Filipinas también fueron identificados, por lo que se emitió una orden de arresto a través de la Interpol.

Todos fueron acusados de pertenecer a una organización criminal por formar parte de 159 grupos de WhatsApp y Telegram, en los cuales compartían fotos y vídeos de abusos sexuales a niños y niñas.

Gracias a la operación se pudieron decomisar teléfonos, memorias externas, discos duros, ordenadores, y cuentas de correos.

La operación se pudo llevar a cabo debido a que la policía italiana lleva ya varios años infiltrándose en estos grupos.  

Las edades de los acusados varían de los 18 a los 71 años, y las profesiones incluyen a obreros, jubilados, estudiantes, funcionarios y empresarios.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo