Internacionales
Desmantelan joyería en Madrid por venta de falsificaciones de lujo
En el corazón del barrio de Usera, en Madrid, la fachada elegante de la “Joyería Chapulín” escondía un negocio ilícito: la venta de falsificaciones exactas de artículos de lujo de marcas como Rolex, Chanel, Versace, Cartier y Louis Vuitton.
🔍 La investigación comenzó tras denuncias de clientes que notaron irregularidades en los productos. Expertos en autenticidad detectaron que las piezas no contaban con embalaje original, certificados de autenticidad ni números de serie, lo que encendió las alertas y activó la intervención de la Policía Nacional.
🧾 Entre las mercancías incautadas se encontraron relojes, colgantes, pulseras y anillos que eran vendidos a precio de original, aunque habían sido adquiridos por los propietarios “a granel y al peso”, en clara contradicción con los estándares de exclusividad que caracterizan a los artículos de lujo.
👮♂️ Los presuntos responsables, un hombre de 33 años y una mujer de 54, enfrentan cargos por delitos contra la propiedad industrial, al almacenar y comercializar copias sin autorización de las marcas.
📦 Todas las piezas confiscadas permanecen bajo custodia policial, mientras continúa la investigación para determinar responsabilidades penales y civiles. Aunque aún no se han dictado medidas cautelares, el delito podría acarrear multas elevadas y penas de prisión.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





