Internacionales
Desmantelan joyería en Madrid por venta de falsificaciones de lujo

En el corazón del barrio de Usera, en Madrid, la fachada elegante de la “Joyería Chapulín” escondía un negocio ilícito: la venta de falsificaciones exactas de artículos de lujo de marcas como Rolex, Chanel, Versace, Cartier y Louis Vuitton.
🔍 La investigación comenzó tras denuncias de clientes que notaron irregularidades en los productos. Expertos en autenticidad detectaron que las piezas no contaban con embalaje original, certificados de autenticidad ni números de serie, lo que encendió las alertas y activó la intervención de la Policía Nacional.
🧾 Entre las mercancías incautadas se encontraron relojes, colgantes, pulseras y anillos que eran vendidos a precio de original, aunque habían sido adquiridos por los propietarios “a granel y al peso”, en clara contradicción con los estándares de exclusividad que caracterizan a los artículos de lujo.
👮♂️ Los presuntos responsables, un hombre de 33 años y una mujer de 54, enfrentan cargos por delitos contra la propiedad industrial, al almacenar y comercializar copias sin autorización de las marcas.
📦 Todas las piezas confiscadas permanecen bajo custodia policial, mientras continúa la investigación para determinar responsabilidades penales y civiles. Aunque aún no se han dictado medidas cautelares, el delito podría acarrear multas elevadas y penas de prisión.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.