Internacionales
Descubren fósil de dinosaurio gigante de mas de 200 millones de años

Un equipo de investigadores descubrió restos de una especie de dinosaurio gigante que habitó hace más de 200 millones de años. El hallazgo fue publicado por la revista científica Nature Ecology & Evolution.
La especie, bautizada Ingenia prima, fue encontrada en 2015 dentro del yacimiento de Balde Leyes en la provincia de San Juan, a mil 100 km al oeste de Buenos Aires, Argentina.
De acuerdo con información de la publicación, los restos del animal son tres veces el tamaño de los dinosaurios más grandes del Triásico.
Los restos
- Se hallaron algunas vértebras del cuello y de la cola, huesos de las patas anteriores y partes de las traseras.
Cecilia Apaldetti, investigadora del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de San Juan (IMCN), destacó que esta especie “indica que el origen del gigantismo se produjo mucho antes de lo que se pensaba”.
Se trata de “dinosaurios hervíboros, cuadrúpedos y que se distinguen fácilmente por tener el cuello y la cola muy largos, del grupo de los saurópodos”, señaló Apaldetti.
Hasta este descubrimiento, se consideraba que el gigantismo había surgido durante el período Jurásico, hace 180 millones de años aproximadamente.
Por su parte, el investigador Ricardo Martínez sostuvo que el Ingenia prima data “de un Triásico Superior muy alto, posiblemente 205 millones de años”.
- El equipo trabaja en los niveles del Triásico, época en que recién empezaban a aparecer los dinosaurios. Los primeros eran pequeños, pero a medida que fueron evolucionando tendieron al gigantismo para defenderse de los depredadores.
¿La más grande?
Los científicos consideran que Ingenia prima es el primer dinosaurio que alcanzó el gigantismo.
Se estima que la especie alcanzó entre ocho y 10 metros, ya que el ejemplar hallado, que medía entre seis y siete metros, era juvenil y se encontraba aún en desarrollo. Además, se cree que pesó aproximadamente 10 toneladas, equivalente a dos o tres elefantes africanos.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.