Tabasco
Descubren ‘despilfarros’ de Núñez Jiménez por 3 mil 500 mdp
El gobierno de Arturo Núñez gastó 3 mil 500 millones de pesos más fuera del presupuesto, incurriendo en despilfarro en nómina y uso de vehículos para uso personal, denunció el gobernador Adán Augusto López Hernández.
El mandatario señaló que conforme avanza la revisión de la administración se han encontrado más irregularidades, y el déficit presupuestal ya asciende a 6 mil millones de pesos.
“Parte de los recursos se usaron para pagar salarios, incluso a un proveedor de la Secretaría de Salud extrañamente le depositaron el 28 de diciembre, 80 millones de pesos, por concepto de un adeudo que tenían con él. Espero que la Secretaría de la Función Pública haga lo que le corresponde, pues hay organismo donde se detectaron desviaciones, curiosamente, entre marzo y junio del año pasado en uno ya detectamos que hay malversación de fondos y desvío de recursos más o menos por 200 millones de pesos”, precisó.
Y subrayó:
“¿Son dependencias estatales?, sí, no puedo darles detalle por el debido proceso pero hay muchas irregularidades administrativas y financieras. Hay un ayuntamiento donde detectamos que de mayo a junio pasó de 2 millones de pesos que recibía por concepto mensuales a 70 y tantos millones de pesos coincidentemente con la jornada electoral”, refirió.
En cuanto al despilfarro, explicó que en una de las dependencias donde se notó fue en la representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, la cual costaba 60 millones de pesos al año.
“Se ha detectado, tan solo en la representación del gobierno del estado en la CDMX costaba 60 millones de pesos al año y habían cerca de 70 trabajadores, por eso se va a cerrar la representación, van a quedar entre tres y cinco personas a cargo. Una flotilla de cerca de 30 vehículos entre camionetas suburban, ocho camionetas de escoltas las cuales se desconoce al servicio de quién estaban, una multitud de vehículo que van a ser reasignados a otras áreas acá, era un gasto innecesario”, dijo.
Además, señaló que el Sistema Estatal Anticorrupción es una paradoja que tiene o tenía un secretario ejecutivo que ganaba 90 mil pesos y una serie de empleados de confianza que no se requieren, con un costo que superaba los 30 millones de pesos al año.
Ante ello, sentenció que seguirán las revisiones y las autoridades podrán las demandas.
El mandatario afirmó que harán las cosas de manera profesional y no habrá especulaciones por lo que las demandas serán contra quien resulten responsables, “yo les comento lo que se encuentra y seguirán encontrándose. No vamos a hacer cacería de brujas”.
De igual modo, consideró que el despilfarro en que se incurrió puede ser técnicamente un quebranto financiero, refiriendo que no es que se lo hayan llevado pero sí lo pudieron comprometer con anticipación.
Tabasco
Seguirá Javier May atendiendo desde territorio, anuncia agenda para esta semana en cuatro municipios distintos
- Además de las Jornadas de Atención al Pueblo en Huimanguillo y Centla, visitará Teapa para inaugurar una fábrica de construcción de materiales, y Jonuta en su evaluación del programa Pescando Vida
- Destaca decomiso el fin de semana de 32 mil dosis de drogas, una cantidad que nunca se había logrado; señala que continuarán acciones de cero impunidad contra la delincuencia
El Gobernador Javier May Rodríguez informó que esta semana continuará encontrándose con el pueblo, como lo ha hecho desde que inició su administración. “Esta semana será de territorio e iremos a los municipios de Teapa, Jonuta, Huimanguillo y Centla, para atender a las personas que así lo requieran”, subrayó.
En su conferencia matutina de este lunes y previo a una visita de supervisión de obras por Jalpa de Méndez, también destacó que el pasado fin de semana se logró un decomiso histórico de 32 mil dosis de drogas, como resultado de la coordinación entre fuerzas federales y estatales, que trabajan permanentemente para proteger a las y los tabasqueños.
Explicó que el miércoles viajará al municipio de Teapa para inaugurar una fábrica de construcción de materiales, y el jueves estará en la comunidad de San José, Jonuta, para reunirse con beneficiarios de Pescando Vida y evaluar los resultados importantes que ya empieza a arrojar este programa.
“Nos llena de mucha alegría saber que ya empezó a comercializarse la producción de tilapia con las primeras seis toneladas de pescado. Hay mucha demanda y varios compradores están interesados en la producción que se está realizando con pescadoras y pescadores tabasqueños”, puntualizó.
May Rodríguez explicó que el próximo viernes encabezará la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en el Centro Integrador de Las Flores, en Huimanguillo, y el sábado hará la propio en villa Ignacio Allende, Centla, para atender personalmente a las y los tabasqueños, en lo que es ya su sexta vuelta por la geografía estatal con audiencias públicas.
En su encuentro con los medios de comunicación, el mandatario invitó a las y los ciudadanos a seguir participando en los diversos festivales con los que Tabasco se convierte en un escenario propicio para la inversión de espectáculos y se reafirma la identidad cultural y el potencial económico de la entidad.
“Tenemos una agenda muy interesante para el próximo año y vamos a cerrar el año con varias actividades de fin de año. Viene el Festival Navideño, tenemos varias actividades de fin de año que nos van a ayudar diversificar en esta tarea que estamos llevando a cabo de diversificar la economía de nuestro estado”, expresó.
DECOMISO HISTÓRICO
Por otro lado, informó que en próximas fechas se darán detalles de los importantes resultados obtenidos el pasado fin de semana cuando fue decomisada una cantidad inédita de dosis de drogas, en el esfuerzo permanente por reconstruir la paz en la entidad. Resaltó, en ese tenor, la detención de 29 personas presuntamente vinculadas con la delincuencia, con lo que refrendó su compromiso de continuar trabajando por la construcción de la paz en Tabasco.
Enfatizó que en un trabajo coordinado entre las fuerzas federales y estatales se logró el decomiso de 32 mil dosis de droga, cantidad que nunca se había obtenido en el estado. “Es un trabajo de inteligencia y resultado de que no hay impunidad para nadie, porque estamos actuando en beneficio de la población”, subrayó.
El jefe del Poder Ejecutivo también explicó que se realiza una revisión permanente en todos los penales del estado y bajo protocolos de respeto a los derechos de las personas privadas de su libertad; no obstante, resaltó que cada vez que se hace un cateo se encuentran diversas cosas, como teléfonos. “No olvidemos que los penales estaban controlados por la delincuencia, y por eso las revisiones permanentes”, concluyó.





