Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Descubren arrecifes de alto valor ambiental en el Golfo de México

Publicado

el

Foto: Internet

Una región de arrecifes profundos conocidos como mesofóticos (por localizarse a profundidades en las que la luz se reduce hasta en un 90%), fue descubierta en el Golfo de México.

Estos arrecifes brindan numerosos servicios ambientales a las especies marinas de dicha zona.

Esta es la primera fase de una investigación llevada a cabo en la cuenca oceánica por investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental (CICADA) a bordo del barco Arctic Sunrise reveló Greenpeace México, quien también colabora en el estudio, a través de un comunicado.

“Para realizar esta investigación, estamos haciendo uso de tecnología de punta nunca antes usada en México. Se trata de un sumergible tripulado por dos personas (NEMO 2) y un dron submarino (BoxFish) que nos han permitido observar y documentar distintos organismos en los ecosistemas arrecifales.”, detalló Viridiana Lázaro, campañista de biodiversidad de Greenpeace México. 

La organización ambiental explicó que gracias al trabajo de exploración llevado a cabo con una ecosonda de barrido lateral, se pudo observar la complejidad topográfica de estos arrecifes. 

Los expertos destacaron que el ecosistema encontrado es único para la región, y  que además está poco caracterizado; estos datos sugieren que este ecosistema arrecifal puede ser muy extenso.

Por su parte, el Dr. Javier Bello, líder de la investigación por parte de la Universidad Veracruzana apuntó que la investigación se ha concentrado en los ecosistemas arrecifales mesofóticos (EAM), que se encuentran a mayores profundidades que los arrecifes de coral someros. Las especies que se han observado hasta el momento sugieren la conectividad entre ecosistemas someros,  mesofóticos y cercanos. 

El académico detalló que es importante tomar en cuenta que en el lugar se encontraron zonas en las que existe agua con menor salinidad en el fondo marino lo que muestra la posible presencia de una reserva de agua dulce, hallazgo que deberá seguirse investigando. 

“También se ha documentado una zona conocida como «Carcachas», que es hoy un arrecife artificial formado por el naufragio de un barco a inicios del siglo pasado. En este sitio encontramos gran diversidad de especies de peces, tanto juveniles como adultas, muchas de ellas de importancia comercial como pargos, jureles, barracudas, langostas, sierra y meros, diversidad que puede apoyar a la pesca artesanal de las comunidades costeras”. 

Por último, Greenpeace México explicó que los Ecosistemas Arrecifales Mesofóticos (EAM) son de gran importancia ya que son el refugio de peces y otras especies, además de que nos permiten hacerle frente al cambio climático, por tal motivo estos ecosistemas deben ser protegidos formalmente por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), además de que deben de contar con programas de manejo en los que se tomen en cuenta la opinión de las comunidades locales, apuntó.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo