Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

‘Descalabra’ Injudet futuro de invidente; pide ser reinstalado

Publicado

el

Foto: Internet

2 de julio de 2020.- Después de 16 años de ganarse la vida brindando masajes a deportistas y haber sido reconocido como atleta paralímpico, Daniel Jiménez Bertruy fue despojado de su local en la Ciudad Deportiva, por la directora del INJUDET, Sheila Cadena Nieto, a quien le pidió una audiencia que le negó rotundamente.

La discapacidad de don Daniel es ceguera y ahora, solo pide lo atienda el gobernador Adán Augusto López Hernández para solicitar que lo reubiquen en algún lugar, pues su hija de 13 años y esposa aún dependen de él, -aunque tiene un hijo de 27 años que se vale por él mismo-, y no tiene donde trabajar, más aun cuando desde que inició la pandemia por el Covid-19, la situación se puso aun más difícil.

Platicó para “Panorama Sin Reservas” que apenas hace 15 días, le informaron que debía desalojar el local porque toda la zona -donde también se ubica un restaurante que no quitaron en el velódromo de la deportiva-, lo habían concesionado; agregó que Cadena Nieto no le ha querido dar la cara y solo le mandó a unos abogados.

“Ese local era de terapia de masajes para sacar contracturas, golpes y todo eso, desde la gestión de Manuel Andrade me dieron ahí y llevo un promedio de 16 años trabajando en la zona de la deportiva, yo me hice en la deportiva llevo más de 25 años pero antes era atleta y hace 16 años empecé con las terapias”, expuso.

A pesar que ha buscado la audiencia con la encargada de la dependencia deportiva, ésta no se le ha concedido y afirmó que no está pidiendo que le regalen nada, sino que lo puedan reubicar porque no tiene cómo sustentar a su familia al quedarse sin trabajo, asumiendo que si para una persona que ve, es difícil encontrar trabajo, es mucho más difícil para un invidente.

Si bien don Daniel lamentó que las autoridades se llenen la boca diciendo que están preocupados por la discapacidad cuando ni siquiera, tienen apoyos para ellos ni sus familias, pues hasta la beca que tenía se la quitaron, situación que cada vez se agrava por la pandemia; y es por eso, que pide la audiencia con el gobernador.

“Fue hace como 15 días me empezaron a decir que tenía que desocupar el local, y empecé a buscar la audiencia con la licenciada Sheila pero nunca me ha dado la cara, desde que inició su gestión como directora del deporte, no sé ni quién es y es la titular la que debe resolver el problema pero no me recibe”, destacó.

El denunciante que cuenta con 52 años, apeló a la voluntad del mandatario estatal para que lo reciba, porque con su edad y la discapacidad, afirmó que nadie le dará un trabajo para mantener a su familia.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo