Internacionales
Desastre natural en Brasil: Más de 100 fallecidos por las devastadoras inundaciones

El saldo de fallecidos por las catastróficas inundaciones en la región sur de Brasil ha superado el centenar, marcando una de las mayores tragedias climáticas en la historia del país, según el último informe emitido este miércoles por la Defensa Civil.
El estado más afectado es Río Grande do Sul, limítrofe con Uruguay y Argentina, donde se han registrado 100 muertes, cinco más que en la noche anterior, junto con 128 desaparecidos y 372 heridos, de acuerdo con las cifras oficiales.
El estado vecino de Santa Catarina ha informado de una víctima mortal hasta el momento, elevando el balance preliminar a 101 fallecidos en toda la región sur de Brasil, que desde el pasado lunes se enfrenta a una intensa tormenta asociada a los efectos del cambio climático.
En Río Grande do Sul, el 80 por ciento de los municipios ha sido afectado por severas inundaciones, que han sumergido parcial o completamente ciudades, incluida Porto Alegre, la capital regional, cuyo principal aeropuerto se ha convertido en una enorme laguna.
En este estado, uno de los más prósperos del país, alrededor de 230,500 personas han debido abandonar sus hogares, sumando un total de 1.5 millones de damnificados, según la Defensa Civil.
Las precipitaciones y las subsiguientes inundaciones han dejado sin suministro de agua y electricidad a gran parte de la población, y han causado considerables daños materiales en carreteras, puentes y otras infraestructuras urbanas.
Los equipos de rescate, con el respaldo de las Fuerzas Armadas, continúan trabajando en la zona para localizar a más víctimas y rescatar a los supervivientes incomunicados, muchos de los cuales apenas tuvieron tiempo para refugiarse en los tejados de sus casas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este miércoles, durante un evento para presentar inversiones en áreas de infraestructura y prevención de desastres naturales, que esta tragedia climática es “una advertencia para el mundo” y “una factura que la humanidad está pagando al planeta”.
El gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, ha afirmado que el estado enfrenta “una situación de guerra” frente a lo que ya es una de las peores tragedias climáticas en la historia de Brasil, y que podría agravarse en las próximas horas, ya que se pronostica un nuevo temporal en el extremo sur de la región.
Las intensas lluvias en el sur del país, una importante región agropecuaria, contrastan con las altas temperaturas, por encima de los 30 grados centígrados, registradas en los últimos días en Río de Janeiro y São Paulo, condiciones inusuales para esta época del año.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.