Nacionales
Desaparecen 5 jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco
La Fiscalía comunicó que sus agentes intensificaron sus esfuerzos en el municipio con el propósito de ubicar a los jóvenes desaparecidos.
Familiares de cinco jóvenes residentes de Lagos de Moreno, Jalisco, están demandando acciones específicas por parte de la Fiscalía estatal para localizarlos, después de que desaparecieran el pasado viernes 11 de agosto.
Uno de ellos, Diego Alberto Lara Santoyo, mantuvo comunicación con su familia la noche del viernes, indicando que se dirigía a casa, pero nunca llegó. Junto a él estaban sus amigos Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández, quienes se encontraban en un vehículo Volkswagen Jetta de color café, con matrícula JTJ-8638, y habían asistido a una feria.
El domingo 13 de agosto, la Fiscalía estatal informó que sus agentes aumentaron sus esfuerzos en una serie de operativos interinstitucionales en el municipio, con el objetivo de encontrar a los cinco jóvenes.
Esta notificación de la institución, a través de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas, se originó debido a protestas realizadas por los familiares y amigos de las víctimas, quienes marcharon por las calles de la localidad con pancartas exigiendo la localización de sus seres queridos.
Esta información fue difundida en las redes sociales de la Fiscalía, donde se destaca que el caso está siendo investigado minuciosamente. Sin embargo, hasta el momento, solo se ha publicado la ficha de búsqueda de Jaime Adolfo Martínez Miranda, uno de los jóvenes desaparecidos.
La manifestación interrumpió un partido de fútbol en el estadio JFV, donde se estaba llevando a cabo la semifinal de la Copa Jalisco, un torneo organizado por el Gobierno del estado. Los manifestantes expresaron su descontento con la forma en que el personal del ministerio público está manejando el caso, y acusan una falta de interés por parte de las autoridades para resolverlo. Uno de los padres de los jóvenes mencionó indicios de una posible sustracción forzada en la comunidad de San Miguel, pero los investigadores han parecido no prestar atención.
Los familiares solicitan que se rastreen los teléfonos celulares, aunque se les ha adelantado que no es factible rastrear los dispositivos con fechas anteriores al 11 de agosto, es decir, el pasado viernes.
Durante la manifestación, fueron recibidos por el Alcalde Tecutli Gómez, quien afirmó estar en comunicación con las autoridades estatales. También compartió en sus redes sociales que había mantenido comunicación con el Coordinador del Gabinete de Seguridad Estatal, Ricardo Sánchez Beruben, en relación con la desaparición de los jóvenes, y añadió que “esta mañana hablé con el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Víctor Hugo Ávila, para acelerar la investigación y encontrar a los jóvenes lo antes posible”.
El alcalde también mencionó que se están revisando las cámaras de seguridad para obtener más detalles sobre la desaparición.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





