Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Denuncias por maltrato animal crecen en todo México

Publicado

el

A pasar de que existen leyes que protegen a los animales de compañía en México, las denuncias en contra de personas que las agreden física y sexualmente crecen de forma alarmante.

Según información presentada por la diputada del congreso de la Ciudad de México, Leticia Varela Martínez, nuestro país ocupa “el tercer lugar del mundo en casos de maltrato animal, y el 86 por ciento de los agresores son hombres”.

Casos como el ocurrido recientemente en Tecámac, Estado de México, donde un sujeto lanzó a un cazo con aceite hirviendo a un perrito, demostró que muchas personas no tienen corazón al momento de provocarle una lesión o hasta la muerte a los animales.

Tan solo en junio, la fiscalía de San Luis Potosí judicializó siete casos por delitos de maltrato animal, pero solo ha logrado vincular a proceso a una por haberle colocado vidrios a la comida que dejó como saldo tres perros heridos.

El territorio mexiquense es donde se más se ha mostrado a través de redes sociales las terribles condiciones en la que viven muchos perros, pero solo se han podido acreditar los hechos en dos casos ocurridos en Toluca, el más conocido fue el ataque que recibió Barbitas, cuando hombres armados ingresaron a la Nave H para rociar gasolina y comenzar un incendio; ahí fue cuando uno de los delincuentes le disparó al perro que solo estaba ladrando.

En el primer trimestre del 2023, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) reveló que en la capital del país había 855 denuncias por maltrato animal, de las cuales, 85 habían sido concluidas.

La Alcaldía Iztapalapa es la primera en la lista de denuncias de este tipo con 146, seguida por la Gustavo A. Madero con 106; Álvaro Obregón 82; Cuauhtémoc registra 73 y 64 Coyoacán.

La crueldad animal va más allá de provocarles un daño, también se considera el abandonarlos, no tenerlos en buenas condiciones de salud, no brindarles espacios para su recreación y privarlos de la alimentación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo