Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Denuncias por maltrato animal crecen en todo México

Publicado

el

A pasar de que existen leyes que protegen a los animales de compañía en México, las denuncias en contra de personas que las agreden física y sexualmente crecen de forma alarmante.

Según información presentada por la diputada del congreso de la Ciudad de México, Leticia Varela Martínez, nuestro país ocupa “el tercer lugar del mundo en casos de maltrato animal, y el 86 por ciento de los agresores son hombres”.

Casos como el ocurrido recientemente en Tecámac, Estado de México, donde un sujeto lanzó a un cazo con aceite hirviendo a un perrito, demostró que muchas personas no tienen corazón al momento de provocarle una lesión o hasta la muerte a los animales.

Tan solo en junio, la fiscalía de San Luis Potosí judicializó siete casos por delitos de maltrato animal, pero solo ha logrado vincular a proceso a una por haberle colocado vidrios a la comida que dejó como saldo tres perros heridos.

El territorio mexiquense es donde se más se ha mostrado a través de redes sociales las terribles condiciones en la que viven muchos perros, pero solo se han podido acreditar los hechos en dos casos ocurridos en Toluca, el más conocido fue el ataque que recibió Barbitas, cuando hombres armados ingresaron a la Nave H para rociar gasolina y comenzar un incendio; ahí fue cuando uno de los delincuentes le disparó al perro que solo estaba ladrando.

En el primer trimestre del 2023, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) reveló que en la capital del país había 855 denuncias por maltrato animal, de las cuales, 85 habían sido concluidas.

La Alcaldía Iztapalapa es la primera en la lista de denuncias de este tipo con 146, seguida por la Gustavo A. Madero con 106; Álvaro Obregón 82; Cuauhtémoc registra 73 y 64 Coyoacán.

La crueldad animal va más allá de provocarles un daño, también se considera el abandonarlos, no tenerlos en buenas condiciones de salud, no brindarles espacios para su recreación y privarlos de la alimentación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo