Nacionales
Denuncian irregularidades en Fideicomiso de Juegos Centroamericanos realizados en Veracruz 2014

La mañana de este miércoles se denunció públicamente presuntas irregularidades en los recursos del Fideicomiso de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 que se realizaron en el estado de Veracruz.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó el resultado de un análisis que hizo el gobierno federal a esas figuras que hoy aprobó desaparecer el Senado de la República.
Recordó que el Fideicomiso se creó en el 2009 y la unidad ejecutora fue el gobierno estatal pese a que la aportación mayoritaria fue de la federación con 1 mil 873 millones de pesos, es decir, el 96 por ciento.
“Así que se cedió indebidamente el ejercicio del gasto y el control del mismo al gobierno del estado de Veracruz que solo aportó 80 millones de pesos, el 4 por ciento”.
El objeto del Fideicomiso fue la construcción, el desarrollo y la remodelación de la infraestructura deportiva del estado de Veracruz para la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, indicó.
Las irregularidades señaladas son:
*Se concentró el capital en un fondo que popularmente se llamó “la licuadora” en donde se mezclaron todos los recursos federales y estatales y se dispuso de ellos de manera arbitraria y discrecional.
*Se desconoce el destino y uso final de 867 millones de pesos, el 44 por ciento, no existe ninguna documentación.
*La mayoría de las obras de infraestructura quedaron inconclusas y algunas de ellas no se utilizaron como las villas; muchos atletas e invitados fueron llevados a hoteles de paso porque no había dónde hospedarlos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.