Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Denuncian a funcionarios por muerte de menor en el colapso de la L12 del Metro

Publicado

el

FOTO: Internet.

Marisol Tapia, madre de Brandon Giovanni Hernández, de 12 años, quien murió tras el colapso en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, presentó una denuncia contra los funcionarios que resulten responsables por los delitos de homicidio doloso, omisión del servicio y uso indebido del servicio público.

El recurso fue presentado en las oficinas de Secretaría de la Contraloría General, ubicadas en Avenida Arcos de Belén No. 2, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

La madre del menor acudió acompañada de su abogado Teófilo Benítez, buscan que se esclarezcan los hechos que derivaron en el fallecimiento de su hijo y que haya castigo a las personas responsables de la presunta negligencia por estos hechos. 

La señora comentó que el servicio que ha recibido desde que ocurrió el accidente el 3 de mayo fue malo y exige reparación de daños de la muerte de su hijo, quien fue una de las 26 víctimas del desplome.

Tapia señaló que en el caso de la muerte de su hijo hay varias irregularidades al referir que en el acta de defunción se declaró que la hora de fallecimiento del menor fue a las 22:00 horas, 20 minutos antes de que ocurriera el desplome.

El 14 de mayo acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y declaró que había funcionarios y exfuncionarios del gobierno como responsables de lo ocurrido.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo