Nacionales
Dejé de vivir en México por la inseguridad: Saúl “Canelo” Álvarez
El campeón boxeador Saúl “Canelo” Álvarez reveló que dejó de vivir en México por la inseguridad que existe en el país, en una entrevista para el programa estadunidense “In Depht with Graham Besinger”, que será transmitido este fin de semana.
Relató que uno de sus hermanos fue víctima de secuestro en Jalisco y que la inseguridad lo llevó a vivir fuera del país, al afirmar que el gobierno no le preocupa la inseguridad sino otras cosas y no hace nada para combatirla.
Reveló que en el caso de secuestro que enfrentó de su hermano negoció durante tres días para que lo soltaran y que no acudió a la policía, al señalar que tiene sospechas de que estaban involucrados en el ilícito.
Lamentó la situación de la inseguridad en México, al considerar que esto es trabajo del gobierno y las autoridades deben pensar más en la gente.
Fuente: Reforma
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





