Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Deja Evaristo Hernández legado con Orquesta Sinfónica de Villahermosa

Rescatar de comunidades conflictivas y difíciles a niños con instrumentos musicales y no a empuñar un arma o que caigan en las drogas, fue la prioridad, concluye el compositor y pianista Joaquín Borges.

Publicado

el

Foto: Internet

Con la creación del Programa de Desarrollo Social y Prevención “Espacios”, el alcalde Evaristo Hernández Cruz creó un motor de rescate de niños y jóvenes que inició con 100 infantes extraídos de localidades marginadas y conflictivas, conformando hoy la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Villahermosa con más de mil integrantes.

“Gracias al presidente municipal, al final del trienio habremos dejado un legado maravilloso”, valoró Joaquín Borges Carrete, director de esta agrupación artística, al presentar junto con el codirector José Manuel Moreno López, una demostración musical con el tema instrumental de James Bond, ejecutado por los niños Manuel Magaña Denis y Jesús Arbey Ramón, trompetistas; Juan Pablo Denis Ocaña, saxofonista y Collet Arenas Castillo, violinista.

En rueda de prensa en el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal y en presencia del secretario del Ayuntamiento, José Marcos Quintero Buendía; la cuarta regidora Jacquelín Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo y Ramón Rodríguez Totosaus, titular de la DECUR, el destacado director artístico anunció que el propósito final de este año es que en el mes de septiembre se dé un gran concierto para toda la población.

Borges Carrete rememoró que mediante el Programa de Desarrollo Social y Prevención “Espacios”, impulsado por el edil de Centro al principio de su administración, hubo de lograrse que más mil niños, provenientes de 50 localidades pudieran nutrirse social, académica y personalmente.

“El licenciado Evaristo Hernández, en afán de preservar la cultura y ayudar a la juventud me invitó a colaborar para rescatarlos de las comunidades más conflictivas y difíciles, para que los niños tengan mejor un instrumento musical a que vayan a empuñar un arma o que caigan en las drogas y se pierdan en el camino; eso resume todo lo que hemos venido haciendo”, puntualizó el compositor y pianista.

Dijo que en el primer año se localizaron a 100 infantes hasta completar a 186 integrantes con los que lograron un primer concierto formando también una rondalla y un coro monumental. En el segundo año, tocaron en la celebración del Día de la Mujer, pero al darse la pandemia hubo que hacer modificaciones por prevención sanitaria y se siguió de forma virtual, motivando aún más el aprendizaje en sus hogares.

Borges Carrete resaltó que la música es una de las herramientas más hermosa para el desarrollo humano, puesto que forma parte de la educación de las personas, logrando en este 2021 sincronizar musicalmente a mil niños con la suma de 55 maestros.

En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, los niños y sus tutores agradecieron al primer regidor Evaristo Hernández Cruz la oportunidad otorgada, ya que en bien de su desarrollo educativo y cultural tienen un futuro muy definido, alejándolos del ocio y de prácticas negativas a su entorno.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo