Nacionales
Deja 17 heridos marcha feminista contra violencia de género en CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México reportó a través de un comunicado que un total de 17 personas resultaron lesionadas durante la marcha feminista de este 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el Zócalo capitalino.
A continuación, el comunicado:
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que la manifestación de este 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo en su mayoría de manera pacífica con la participación de mil 500 personas.
Alrededor de las 15:30 horas salió un primer contingente del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, donde se sumó a otra concentración, que cerca de las 16:00 horas inició su trayecto hacia el Zócalo capitalino. Distintas convocatorias se fueron integrando a la movilización principal, luego de partir de Plaza de la República, ex Glorieta a Colón, Monumento a la Revolución y del número 1 de Avenida Paseo de la Reforma.
La mayor parte de la manifestación se desarrolló en calma, sin embargo, un grupo de personas con la cara cubierta utilizó artefactos explosivos, martillos, bombas de humo, palos, pintura en aerosol y otros objetos, para realizar actos vandálicos y agredir a policías, en la calle Ignacio Ramírez, Paseo de la Reforma, Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, 5 de Mayo y en Plaza de la Constitución.
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana retiró una decena de martillos, tubos, desarmadores y otros artefactos generadores de violencia, conforme al “Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”.
También participaron personas servidoras públicas de la Secretaría de Gobierno, de Derechos Humanos, del Mecanismo Integral de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y de la Secretaría de Mujeres auxiliaron y atendieron conflictos, buscando en todo momento mantener la paz en diversos puntos del recorrido.
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindó atención médica en el sitio a 17 personas, de las cuales 11 fueron mujeres policías, una servidora pública y cinco civiles, entre ellos un integrante de medios de comunicación. Ninguno requirió traslado.
El Gobierno de la Ciudad de México, reconoce el trabajo de las mujeres policías que participaron en la contención de la violencia y resguardaron la seguridad de las asistentes, así como de todas las servidoras públicas que participaron activamente para garantizar la libertad de expresión en la capital.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





