Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Deja 17 heridos marcha feminista contra violencia de género en CDMX

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno de la Ciudad de México reportó a través de un comunicado que un total de 17 personas resultaron lesionadas durante la marcha feminista de este 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el Zócalo capitalino.

A continuación, el comunicado:

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que la manifestación de este 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo en su mayoría de manera pacífica con la participación de mil 500 personas.

Alrededor de las 15:30 horas salió un primer contingente del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia, donde se sumó a otra concentración, que cerca de las 16:00 horas inició su trayecto hacia el Zócalo capitalino. Distintas convocatorias se fueron integrando a la movilización principal, luego de partir de Plaza de la República, ex Glorieta a Colón, Monumento a la Revolución y del número 1 de Avenida Paseo de la Reforma.

La mayor parte de la manifestación se desarrolló en calma, sin embargo, un grupo de personas con la cara cubierta utilizó artefactos explosivos, martillos, bombas de humo, palos, pintura en aerosol y otros objetos, para realizar actos vandálicos y agredir a policías, en la calle Ignacio Ramírez, Paseo de la Reforma, Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, 5 de Mayo y en Plaza de la Constitución.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana retiró una decena de martillos, tubos, desarmadores y otros artefactos generadores de violencia, conforme al “Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”.

También participaron personas servidoras públicas de la Secretaría de Gobierno, de Derechos Humanos, del Mecanismo Integral de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y de la Secretaría de Mujeres auxiliaron y atendieron conflictos, buscando en todo momento mantener la paz en diversos puntos del recorrido.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindó atención médica en el sitio a 17 personas, de las cuales 11 fueron mujeres policías, una servidora pública y cinco civiles, entre ellos un integrante de medios de comunicación. Ninguno requirió traslado.

El Gobierno de la Ciudad de México, reconoce el trabajo de las mujeres policías que participaron en la contención de la violencia y resguardaron la seguridad de las asistentes, así como de todas las servidoras públicas que participaron activamente para garantizar la libertad de expresión en la capital.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo