Tabasco
Decreta el Gobernador uso obligatorio de cubrebocas, restringe la movilidad y horario de supermercados
- Con el inicio de la Fase 3 de la alerta sanitaria por COVID-19, emite el jefe del Ejecutivo decreto con medidas extraordinarias para contener las consecuencias de la pandemia.
- El objetivo es uno solo: evitar la creciente propagación y el contagio del coronavirus, y desde luego la pérdida de vidas humanas, afirma Adán Augusto López.
- En un mensaje difundido en cadena estatal de radio y televisión, ordena que a partir de este miércoles, el transporte público sólo funcionará hasta las siete de la noche.
Una vez declarada en México la Fase 3 de la alerta sanitaria por coronavirus, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, decretó medidas adicionales para combatir la pandemia en Tabasco, mismas que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas para todas las personas que circulen por la vía pública, y restricciones en la movilidad y el horario de actividades de los supermercados.
El mandatario afirmó que, si bien Tabasco está preparado y hará frente a la Fase 3 en un momento de corresponsabilidad compartida entre gobierno y sociedad, el confinamiento domiciliario de las familias resultará fundamental para superar con éxito la emergencia sanitaria.
“Tenemos que quedarnos en casa. Es obligatorio hacerlo. No podemos poner en riesgo la vida y la salud de nuestros conciudadanos”, advirtió López Hernández en un mensaje difundido en cadena estatal de radio y televisión.
El jefe del Ejecutivo tabasqueño aseveró que el objetivo de las medidas extraordinarias es uno solo: “Evitar la creciente propagación y el contagio del coronavirus, y desde luego, la pérdida de vidas humanas”.
Aseguró que a partir del decreto publicado este este martes en el Periódico Oficial del Estado, se imponen medidas adicionales para restringir la movilidad y reducir al mínimo las consecuencias de la pandemia.
Adán Augusto López precisó que las medidas extraordinarias comprenden el uso obligatorio de cubre-bocas para todos aquellos que tengan la necesidad de ir a espacios públicos o de circular por la vía pública, y ordenan también que los supermercados tengan un horario restringido de atención al público, concluyendo sus actividades al filo de las seis de la tarde.
SSPC y Movilidad vigilarán
cumplimiento de medidas
Al mismo tiempo, abundó, se impone que en el transporte público sea obligatorio uso de cubre-bocas y se mantenga la sana distancia entre usuarios y operadores de todo tipo de servicio del transporte público.
Añadió que los vehículos particulares que tengan obligatoria o necesariamente que circular por las calles, deberán hacerlo con un máximo de ocupación de dos personas, y éstas, aseveró, deberán guardar la sana distancia.
Adán Augusto López dejó claro que el transporte público realizará sus actividades hasta las siete de la noche, con la finalidad de evitar que a partir de ese momento exista movilidad innecesaria en las calles, caminos y carreteras de toda la entidad.
Instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como a la Secretaría de Movilidad, para que den estricto cumplimiento y vigilen que los tabasqueños cumplan con las nuevas disposiciones.
El Gobernador exhortó a los tabasqueños a “mantener firmes la esperanza de que con la entereza que nos distingue como un pueblo unido y fraterno, y solidario ante las adversidades”.
“Vamos juntos, mantengámonos en casa. Vamos a salir a adelante”, finalizó.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





