Tabasco
Debe nuevo gobierno impulsar festivales en cada región
20 de noviembre de 2018.-: Luis Alonso Corvera Valenzuela, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec), consideró que se debe realizar un festival representativo para cada región del estado para así darle proyección nacional e incluso internacional a Tabasco.
Indicó que en este sexenio se realizaron “muchos festivales”, de los cuales se debe realizar una selección para que se promocionen adecuadamente la próxima administración estatal. Por ejemplo, remarcó, el Festival del Chocolate ha posicionado a Tabasco a nivel internacional, lo que representa un buen resultado que se ha fortalecido en cada edición de ese evento.
En este sexenio, especificó, el festival más importante y que funcionó adecuadamente en materia de turismo y reuniones es el del Queso, en Tenosique, el cual año con año se fue fortaleciendo.
“El del queso es un festival que se originó en este sexenio y que se fortaleció; yo creo que el próximo sexenio debería seguir en la misma tónica, no cambiar el destino del festival, porque lo que queremos es que se fortalezca la región de los Ríos y sobre todo la región quesera que está en Balancán”, dijo.
Incluso, remarcó, la Amprofec propondrá que ese festival tenga la categoría de “internacional” para “poder sumar toda la parte (de los países) de Centroamérica también”, lo que redundaría en el fortalecimiento, por ejemplo, del sector hotelero y restaurantero de Tenosique, así como en un desarrollo como destino turístico.
En ese contexto, reiteró, quienes encabezarán el próximo gobierno estatal deben promover por lo menos un festival en cada región del estado.Los festivales regionales, justificó, mostrarían y promoverían a esa zona en particular al mostrar no solo el producto del que se trate, sino otros que se fabrican o producen.
En ese sentido, opinó, los festivales del Mimbre, en el pueblo mágico de Tapijulapa, Tacotalpa; el del Tamal, en la colonia Tamulté, de Villahermosa; el del Ostión, en Paraíso, y el de la Butifarra, en Jalpa, requieren mayor difusión y recursos, y dotarlo de buena señalética, además de capacitación a los organizadores.
“Cada festival en un destino turístico”, insistió.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





