Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Debacle petrolera, también detona crisis en Salud: Rommel Cerna

Publicado

el

27 de noviembre de 2018.-: Al comparecer ante el pleno de sesiones del Congreso local para la ampliación de la Glosa del VI Informe de Gobierno, el Secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, aseguró que la aportación de recursos federales para este sector ha bajado hasta en un 50 por ciento.

Por ello, dijo es que en los últimos es que se ha dilatado la crisis en este sentido.

Sin embargo, indicó que se sigue trabajando a pesar de las restricciones económicas y los candados para la disposición de recursos.

Por ello solicitó a esta Legislatura del Congreso de Tabasco más recursos para el próximo año para evitar contingencias como la que actualmente se vive.

Señaló que la salud, es una responsabilidad compartida por los tres órdenes de gobierno y la sociedad en su conjunto.

“Hago un atento llamado a esta soberanía, para que se considere un incremento presupuestal que garantice un gasto de operación suficiente, a fin de evitar contingencias como las que están afectando actualmente a nuestros hospitales”, anotó.

No obstante, aceptó que en  materia de salud siempre se queda uno corto, “ya que ante nuevos logros, surgen nuevas necesidades que cada día son más complejas”.

No obstante, dijo que hasta el último día de este gobierno, se continuarán​ redoblando esfuerzos para realizar una entrega ordenada y transparente, atendiendo siempre al supremo interés de los tabasqueños.

Empero, señaló que para comprender la situación por la que transita actualmente la Salud Pública en Tabasco, es necesario hacer referencia de los factores del entorno social que afectan la prestación de servicios de atención médica.

“La crisis petrolera de alcance nacional, ha reducido las participaciones federales hacia los estados petroleros como Tabasco, causando una considerable disminución en la inversión en salud, que actualmente está afectando severamente la operación de los servicios de atención médica’, apuntó.

Abundó que en el comparativo de indicadores de salud de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en 2014 México se ubicó entre los últimos tres lugares.

Destacó que la proporción del Producto Interno Bruto que se destina al gasto público y privado en salud en México es apenas del 6.2%, uno de los más bajos de los países que integran la OCDE, que en promedio es de 9.3%.

Comparó este indicador por entidades federativas, _resulta que el gasto público en salud como porcentaje del Producto Interno Bruto en Tabasco (sin incluir el gasto privado): pasó del primer lugar nacional en el año 2000 con 5.1%; al lugar 29 en 2014 con el 2.3%”.

“Aunado a esto, la prevalencia del Desempleo en Tabasco, al corte de septiembre de  2018, es del 7.3%; ocupando el primer lugar nacional. Esta situación, está asociada a una reducción del acceso de la población a las instituciones de Seguridad Social, con el consecuente incremento de servicios para la Secretaría de Salud, tanto de usuarios tabasqueños como personas que vienen de Chiapas, Veracruz y Campeche, que llegan a representar hasta un 30% de la demanda de servicios de alta especialidad”.

No obstante, dijo que la atención médica que se les brinda a los migrantes de los países de Centroamérica; para lo cual no se cuenta con financiamiento alguno.

Comentó que el presupuesto autorizado para 2018 a la Secretaría de Salud fue de 7 mil 281 millones de pesos, de los cuales el 76% corresponde al pago de la nómina y solo el 24% al gasto de operación.

Compare y pide más recursos para 2019

Cerca Leeder resaltó que ante esta situación, es de destacar que el principal problema de los servicios de salud de Tabasco, es financiero.

“El reto para los próximos años será gestionar y lograr ante las instancias de financiamiento, el incremento del gasto de operación que se estima en forma ideal en 5 mil 784 millones de pesos anuales. Además del apartado mil, de 5,450 millones de pesos, que en total se tendrá un aproximado de 11 mil millones de pesos para ejercer en el 2019 y evitar que se repita está historia financiera”.

Y agregó: “Actualmente es de mil 984 millones, un déficit de poco más de 3 mil 800 millones de pesos, que se refleja diariamente en la problemática que enfrentamos para mantener funcionado la red de servicios de atención médica.

Sin embargo, a pesar de las reducciones presupuestales, durante la actual administración, se ha realizado un esfuerzo considerable en el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria y el equipamiento en los tres niveles de atención”.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo