Tabasco
De cara a la Fase 3, redobla SSPC operativos para mantener el orden
Incrementan agentes de seguridad recorridos de vigilancia por colonias, centros comerciales, establecimientos bancarios y mercados públicos; el llamado a la gente es uno: permanecer resguardados en casa
A medida que se aproxima la Fase 3 de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) redobló sus operativos de vigilancia para proteger a la población y sus bienes y disuadir el delito, pero también para sensibilizar a las familias sobre la necesidad de permanecer en casa y guardar la sana distancia.
A lo largo de este viernes, agentes de la SSPC intensificaron sus recorridos por las colonias de Villahermosa, donde por medio de altavoces reiteraron el llamado a la conciencia ciudadana para evitar salir de casa y no exponerse al contagio de Covid-19, así como a poner especial cuidado en adultos mayores y niños.
En la inspección por zonas bancarias y diversos parques de la capital del estado, los policías estatales reiteraron su llamado a los transeúntes a seguir estrictamente las medidas de prevención dictadas por las autoridades del sector salud, que además implican el uso de cubre bocas y otras medidas de higiene, como la aplicación de gel antibacterial en las manos.
Para evitar aglomeraciones que pudiesen ser focos de contagio, las fuerzas del orden invitaron a las personas que se encontraban haciendo fila a las afueras de comercios a tomar su sana distancia.
Paralelamente y en el marco de la emergencia, la corporación policial fortaleció sus acciones de prevención y disuasión del delito en colonias, rancherías y villas del municipio de Centro, así como en las inmediaciones de mercados públicos como el “José María Pino Suárez” y de Tamulté.
Como parte de la estrategia de seguridad, agentes de la Policía Estatal de Caminos (PEC) también dieron continuidad a sus labores para mantener el orden y la vialidad en calles y avenidas de la ciudad.
“Es de suma importancia que hoy más que nunca el usuario de las vías de comunicación muestre la cultura vial conduciendo con civilidad y cortesía”, remarcó la PEC.
La SSPC reiteró su exhortó a la ciudadanía a hacer uso de la línea de emergencia 911 en caso de alguna necesidad de auxilio; o llamar al 9933 58 12 00, extensión 2608, si es para denunciar casos de violencia de género.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





