Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

02/04/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  1. La crisis obliga cierre de comercios, ocupación hotelera del 15% y apuestan a la obra del tren 

2. General Murillo comandante regional de Guardia Nacional en tres estados; relevos de mandos municipales en SP

3. Proveedores de Pemex dudan les liquiden en este mes; el adeudo de 800 mdp a farmacéuticas 

Paraíso llora. La ilusión de la bonanza con la construcción de la refinería en Dos Bocas, se desmorona, al estar en medio de una crisis económica.

     El desempleo,  cierre de negocios -tiendas de abarrotes, farmacias, restaurantes y fondas-, son unas constante. Los hoteles  apenas tienen una ocupación entre el 15 y 18 por ciento, mientras Pemex continúa los despidos de trabajadores en Dos Bocas.

    Ante ese panorama , ven un paliativo en el inicio de la obra del tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, programado para mayo, además de otras obras del gobierno estatal y municipal.

   Un empresario hotelero me comentó: “hasta antes de la edificación de la refinería, teníamos una ocupación de más de un 40 por ciento o más”. 

   “Llegó el boom con la refinería y todo era felicidad. Hace más de un año empezó el descenso. Se suponía con el funcionamiento de la refinería en el 2024, volvería un nuevo repunte”. 

DE BAJADA 

a) El general Ignacio Murillo Rodríguez fue designado como comandante regional de la Guardia Nacional en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco en el combate a la inseguridad. Su ascenso se deriva al trabajo al frente de la GN en la entidad. 

b) Corren versiones de la posible remoción de los militares impuestos el 14 de octubre pasado en las direcciones de Seguridad Pública en los  ayuntamientos de Cardenas, Huimanguillo,  Centla, Jonuta, Cunduacán, Jalpa de Mendez, Nacajuca, Balancán y Macuspana. El de Comalcalco presentó ayer su renuncia. También trascendió, de confirmarse los cambios, los directores serían cercanos al jefe policiaco nacional, Omar García Harfuch. 

c) Los proveedores de Pemex siguen escépticos. No creen les liquiden el adeudo en este mes, tal fue la promesa presidencial. Están viendo, les aplicarán la misma dosis de darles un abono. 

d) Por cierto, Morena como oposición exigía se transparentaran las obras de todas las dependencias. Y ahora aprobaron desaparecer Compranet, como mantener en reservas las

reglas de transparencia en sus contrataciones de obra pública de la CFE, Pemex y Sedena. En el fondo, esto protege la corrupción en la petrolera, incluyendo la obra de la refinería y de la CFE. Como si fuera poco, la Secretaría de Anticorrupción es quien sustituirá a Compranet.

e) Juan Ferrer, representante de México ante la UNESCO, debe aclarar sobre el adeudo de los 800 mil millones de pesos a las farmacéuticas. Se le responsabiliza de haber quebrado el desaparecido INSABI. 

f) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo