Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

06/03/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Incertidumbre de proveedores de Pemex por la posibilidad de un pago parcial
  • La demanda por reubicar las escuelas, ubicadas a lado de la refinería es un llamado a tiempo
  • PRD con dificultades de alcanzar alguna alcaldía en el 2027, y volverán apostar por “Chilo baila”
  • MC y PT apostarán por reelección de ediles; Piedra presidencial, falta de medicinas y deterioro de nosocomios

La promesa. Consultó con contratistas sobre el anuncio del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, sobre la supuesta liquidación al adeudo con ellos, en los subsiguientes y no la dan por válida.
Uno de ellos, me dijo, “observa bien la entrevista y no tiene la certeza de tener claridad de la información sobre el pago, si es total o un solo abono”.


Otro, me dice, “yo veo un pago parcial y vamos a ver si los pagos entran a partir de hoy o el lunes próximo, y si la liquidación de los adeudos o un pago parcial como sucedió hace un mes con algunos proveedores. Hasta no ver no creer”.


El funcionario de la petrolera, dijo de estar elaborando la lista y privilegiando el estado de Campeche, así como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. Y de haber iniciado los pagos a partir de ayer.
Ya veremos los brincos de los proveedores, si les llegó el pago completo o recibieron paguitos chiquitos. ¡Hay tiro!

DE BAJADA

a) Ayer Raúl Ojeda, titular de Responsabilidad social de Pemex, junto con el titular de la petrolera, Rodríguez Padilla y el secretario de Gobierno, José Ramiro López, en representación del gobernador Javier May, hicieron entrega de ambulancias al gobierno de Tabasco.

Sin duda habrá oportunidad de encontrarse el mandatario tabasqueño y el jonuteco, y revisar hacia los puntos a dirigir los recursos. En su análisis en el portal Sintexto, el periodista Javier Marín hizo la observación de las escuelas ubicadas a un costado de la refinería Dos Bocas; y una demanda del alcalde Baca Sevilla de reubicarlas en la intención de evitar un accidente por la actividad de la refinería. La alerta se dio a tiempo. En fin.


b) Hacia las elecciones intermedias del 2027, donde se disputarán las 17 presidencias municipales y el Congreso local, no se ve cómo hará el PRD a fin de hacerse de alguna alcaldía, pese ser la segunda fuerza política. De los votos jalados en la jornada electoral del 2024, ya no les quedan lo mismos. Han perdido fuerza.

Aunque volverán apostar por Isidro “Chilo Baila” Olán en Jalpa de Méndez. Por el lado del PRI, se admira el esfuerzo del líder de Miguel Barrueta por aglutinar al mayor número de jóvenes, sobre todo, pero, tampoco se le augura el gane de algún ayuntamiento. No se notan liderazgo de personajes en los municipios.


c) Fuentes de Movimiento Ciudadano, me confirman de las posibilidades de reelegirse los actuales alcaldes en el 2027 por el trabajo al frente de sus ayuntamientos. Es decir, Alfonso Baca de Paraíso; Armin Marín de Zapata y Ricky Arcos de Tacotalpa, este último iría, por su tercera reelección. Y Centla, pese a todo, consideran competitivo a Natanael Jeronimo.


d) Al igual en el PT, apostarían por sus ediles, el de Nacajuca, Roberto Ocaña; Jalapa, José Manuel Hernández y Tenosique, Sandra Beatriz Hernández. Y su reelección, dependerá del trabajo realizado, aunque los votos en su triunfo fue por las figuras.


e) Mientras Morena, ya trabaja en sigilo, en los seis municipios gobernados por la oposición. Buscan hacer la hazaña por arrebatárselos y sus adversarios, esperando si el electorado, seguirá jugando con ellos.


f) Empezó a circular la versión de la baja del titular de la FGJ, José Barajas. Se ignora si el rumor vino de al interior de la propia institución o si hay el interés de Palacio de Gobierno de mover esa ficha. Pregunté en fuentes del poder, y me dicen, no hay indicios del gobernador May de empujar la salida.


g) La crisis en el IMSS Bienestar y la falta de fármacos en el ámbito nacional, es una piedra nada fácil desalojarla del zapato presidencial. No hay día, donde no se vea una ineficiencia de los nosocomios del IMSS Bienestar, con la carga de la falta de medicamentos y de implementos en la atención de miles de enfermos.

Hay la esperanza de reducir la falta de medicinas en un 80 por ciento a finales del mes. Ojalá se haga realidad esa promesa. Se espera, no sea una jugarreta como la aplicada a los niños con cáncer sin contar con algún servicio médico de gobierno ni privado, tendrán de apoyo de 6 mil 400 pesos bimestrales. Desde luego, esos recursos no le permite comprar una medicina de alta gama, a partir de los siete mil pesos. Y deben ser usadas en forma mensual.


h) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

14/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • De la pureza al pantano y se ahogan en su propio lodo
  • May va por un empréstito, pero en Finanzas lo traban
  • Carabias, galardonada por defensa a áreas protegidas
  • Y sin gritar: “ya bájenle”, al no explicar lo de sus ranchos

Si  tapón. Morena no logra contener la sangría provocada por la denuncia contra el ex jefe policial de Tabasco, Hernán Bermúdez señalado como presunto jefe de La Barredora y del huachicol fiscal. El boquete crece con nuevas denuncias de corrupción.

   La narrativa oficial, empeñada por minimizar los hechos -incluido el “verano caliente”-, no le está funcionado. El fin de semana, el periodista Audelino Macario reveló los 13 ranchos propiedad del secretario de Gobierno, José Ramiro “Pepín” López Obrador adquiridos en el sexenio de su hermano Andrés Manuel. Hasta ayer el silencio oficial impedía gritar aquello: “ya bájenle”.

   A ello se sumó la publicación del director del portal Código Magenta, Ramón Alberto Garza quien ubicó  cómo el cabecilla del huachicol fiscal en la figura de “Andy” López Beltrán, junto con Octavio Romero Oropeza, ex director de Pemex y otros “ilustres” tabasqueños.

   En resumen: los de Morena nada en la corrupción desde el sexenio pasado. Vendieron la idea de ser diferentes y están resultando peores.

DE BAJADA

  1. El gobernador Javier May anda apurado por conseguir un empréstito bancario. Lleva meses empujándolo, pero no le reúnen los requisitos. El entonces secretario de Finanzas, Julian Romero Oropeza se avocó a esa tarea, pero fue  boicoteado por sus subordinados, designados por Palacio de Gobierno. Por cierto, se ignora hacia donde canalizarán esos fondos; y ayer mismo debió informar Adrian Magaña, encargado del despacho si hubo avances. Los datos son de varias fuentes de la dependencia.
  2. Los burócratas salen contentos tras solicitar un préstamo en la ventanilla del Isset: les notifica, “entre 15 y 20 días queda el tramite”. Pero el gozo cuando les aclaran: “el desembolso estaría pasando los dos meses”, exhortándolos de “estar pendientes en el portal  de la institución.
  3. En México cuesta reconocer el esfuerzo de los connacionales; en el extranjero se les condecora. El 10 de octubre pasado, la ambientalista Julia Carabias recibió el premio “Fred Packard” en el Congreso Mundial de Conservación de  La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)  y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN (CMAP) Medio Ambiente, por su larga trayectoria a favor de las áreas protegidas. El el evento se desarrolló en Abu Dhabi, EAU.
  4. Entonces presidente López Obrador quiso destruir a la Carabias sin ningún argumento sólido por el caso de la empresa Vulcano. Ese berrinche le costará a México la friolera cantidad de 43 mil millones de pesos en indemnización. El reconocimiento internacional a Carabias debe ser una mentada para el de Macuspana.
  5. Yolanda Osuna, edil de Centro no deja cabo suelto. Lleva una campaña de supervisión de obras. Ayer inspeccionó las líneas de conducción de agua, conectadas a la planta Carrizal II, que beneficiaran a 100 mil habitantes de la Miguel Hidalgo, etapa I, II y III; Río Viejo y la 18 de Marzo.

Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo