Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

24/02/25 Antonio Caraveo Maldonado

Invertir en tecnología en sector primario el reto, pero dejando a un lado la mediocridad   

* Fiscal Barajas debe revisar abuso de Tacotalpa, al ser una bomba de tiempo; Yunes se queda

* Definen ingenieros a líder, Manrique o Espino; tabasqueño representa a México en evento de Brahmán 

    ¡El campo! Si buscan seriamente lograr el desarrollo del sector primario, junto con el pesquero, debe ir acompañado de la tecnología, de no ser así, será remedios paliativos.

   No se puede seguir empecinados con instrumentos del siglo pasado. Con solo echar un vistazo a las grandes potencias como explotan el campo con inversión en maquinarias y tecnología.

   No es una novedad. Cada día la perfeccionan y producen más. Al igual está a la mano nanotología. 

   Sobre el último punto, una empresa, donde un tabasqueño es socio, lograron incrementar la producción de caña en Brasil en un 40 por ciento más en una sola hectárea. 

   En los estudio de suelo y los fungicidas aplicados, vieron una molécula no las dejaba desarrollar. La apartaron, y de inmediato el grueso de la caña es mayor a cualquier siembra en México u otro país. 

   El punto, como siempre, es los recursos económicos. Y si lo hay, sobre todo, quienes toman decisiones, deben tener visión para canalizarlos.

    Las empresas petroleras sueltan recursos, siempre y cuando, les presenten un buen proyecto. También hay fondos internacionales. El chiste es saber tocar las teclas adecuadas y bajarlos.

   No se puede seguir navegando en la mediocridad en darle vida al campo con paliativos. La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa Cámara no es un improvisada, es ingeniera agrónomo y con un doctorado en Ciencias forestales en la universidad de Massachusetts y maestría en la universidad de Yale. 

    Voy a citar un cuadro. Insistir en las canastas Nestier, desarrolladas en Francia, lo cual resultó un rotundo fracaso en la laguna Carmen y Pajonal en Sánchez Magallanes, Cárdenas. Fueron recursos invertidos por la petrolera ENI, vía su asesor. La instalaron en esos cuerpos de agua de en supuesto beneficio a los cooperativistas.

   Tan solo mirar el éxito con quienes fueron beneficiados con canastas australianas y costales, en ese mismo cuerpo lagunar. 

  Aquí se percibe una arguende de mercado entre los nuevos funcionarios y sus asesores. La tiene fácil la responsable de Sedap, con tan solo mandar investigar con otras personas ajenas a la subsecretaría de Pesca o con la petrolera Shell, de porque direccionaron los recursos en canastas australianas. 

   Y en el epílogo, invertir en tecnología en el campo y en Pesca sería de éxito. Ahí está el punto de darle valor a los productos. El gobierno tiene la palabra. No se vale, engañen al gobernador Javier May y a la oriunda de Balancán. 

DE BAJADA 

a) De por sí el respetable anda con el Jesús en la boca por el clima de violencia, y su desconfianza hacia las policías, es real y notorio, no pueden sumársele acciones de los ministeriales de la Fiscalía General del Estado en cateos, tal sucedió en la comunidad de Xicoténcatl, Tacotalpa. Están inculpando a Alcides Dominguez Figueroa y Franklin Domínguez Sarao. Si realmente son responsables y los ministeriales hicieron lo conducente de acuerdo a la ley, no se entiende la destrucción de las cámaras de seguridad del inmueble. Aquí el milite José Barajas debe realizar una investigación, pues no tarda y el asunto estalla en Palacio de Gobierno, además de tomar escala la nota en el ámbito nacional. Si de por sí ya “presumimos” de estar entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo y del desempleo. Y mientras el general Víctor Chávez debe estar pitorreandose de como no las dejó doblada, gracias a quien lo recomendó en su ratificación en el gobierno de Javier May en materia de inseguridad. Desgasto al gobierno y a la población la dejó en medio de las acciones violentas. Y ahora con el evento de los ministeriales, como si el horno estuviera para bollos. Ahora deben encontrar explicación, cuando dije del daño de los afectos y de los recomendados por amigos. 

b) Hoy se define la elección de la dirigencia del Colegio de Ingenieros en manos de Enrique Dagdug. Por un lado Manolo Manrique  y por el otro, Ricardo Espino García. Y todo apunta hacia el segundo. En esa elección, los aglutinados en ese instituto sabrán decidir quién va o no.

c) ruido por la filiación de Miguel Angel, Junior Márquez a Morena sigue generando ruido. Pasada varias horas de la protesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nhale por el ingreso del senador Miguel Angel, Juez Márquez, y  sumando a su par de Oaxaca, Salomón Jara, quien también reclamaba a su partido por la afiliación de José Murat, adelantamos el mismo día, les tirarían línea de bajarle a su berrinche. Y hacía ya avanza. El papel del veracruzano en darle pase a las Reformas, ha sido vital. Y en privado, pese los gritos, se van a quedar con el fichaje de ambos. 

d) El ganadero  Luis Salinas fue designado como representante de México en la Haritage Cattle Company International, Field Day Celebrating the American Red Brahman a desarrollarse el ocho  de marzo en Houston, Texas. Lastima, no eligieron a Mario Llergo, quien también es un creador de es raza en su natal Catazaja, Chiapas.

e) El ruido por la filiación de Miguel Angel Yunes Márquez a Morena sigue en la vitrina. Pasada varias horas de la protesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nhale por el ingreso del senador Yunes, y  sumando a su par de Oaxaca, Salomón Jara, quien también reclamaba a su partido de la afiliación del expriista José Murat, adelantamos el mismo día, habrían de recibir línea de bajarle a los berrinches. Y hacía ya avanza. El papel del veracruzano en darle pase a las Reformas, ha sido vital. Y en privado, pese los gritos en las distintas tribus del guinda, quedará en eso. La orden es de quedarse con  ambos fichaje.

 X:AntonioCaraveo4 

E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo