Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
21/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
1. Incertidumbre jurídica en Pemex aleja a las grandes petroleras, sumando a la falta de pagos
2. La alerta del 1er caso del gusano barrenador, le pone ruido la compra de novillonas irregulares
3. Va una fémina a la dirigencia de MC; Hipocresía del Verde; El harem del general
Se van. Aunado a la incertidumbre de las contratistas petroleras por el adeudo de Pemex por cerca de los 403 mil millones de pesos, “las grandes operadoras se retiran de México por la incertidumbre jurídica y no regresarían, al menos en algunos años, consideran expertos”.
La información difundida por Energía debate (https://energiaadebate.com/dificil-que-operadoras-grandes-participen-con-pemex/), en una nota del reportero Ulises Juárez describe:
“Serían muy pocas las empresas operadoras que participarían en las asignaciones de desarrollo mixto con Petróleos Mexicanos (Pemex) que propone el actual gobierno por la diversidad y, en algunos casos, por la complejidad de algunos yacimientos, además del riesgo país que representa la incertidumbre jurídica que prevalece, consideraron expertos en el sector”.
También cita, “con la nueva figura jurídica de “desarrollo mixto”, la petrolera estatal podrá ir en asociación o contratación con privados. Pero el esquema aún no es claro.
De ese tamaño, cuando el gobierno federal no tiene tecnología ni recursos.
DE BAJADA
a) La alerta del primer caso del gusano barrenador, en la tierra de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa Cámara, en Balancán, encendieron las alertas, y con razón. Cuando el gobierno de Guatemala notificó el primer evento, vale reconocer, las autoridades estatales pidieron al gobierno federal sellar las fronteras con el vecino país, cuando es de vox populi, el tráfico ilegal de semoviente proveniente Centroamérica. Y en ese tema de la introducción ilegal de ganado, deben ir clarificando la compra de la primeras mil novillonas. Hay un ruido en el círculo ganadero de un porcentaje adquiridas es de dudosa procedencia.
b) Ayer adelanté en mi participación en Panorama sin reservas, de radio 6:20 AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta, de no encontrarle la cuadratura al círculo en la definición del relevo de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, quienes gobiernan tres presidencias municipales y cuentan en el Congreso local con tres diputados. Y pareciera, van a llegar hasta marzo y sin tener un nuevo dirigente. Fuentes consultadas, me aseguran, cuando sesione la Comisión permanente, podría ser en la primera semana de marzo, estarían anunciando lo de la convocatoria. Antes deben platicar con Dante Delgado y con el dirigente nacional, Jorge Álvarez, y ya con línea, definan todo. Se puede adelantar, la dirigencia de los fosfo fosfo tiene olor a mujer. Mines de la Fuente, Fany Vargas, incluyendo a una externa. Y será quien releve al legislador Pedro Palomeque.
c) Una raya más de los de Morena. La historia la subió Vampipe, así se le conoce, en la red X, de un desvío de recursos en la Cámara Diputados, regenteada por el legislador Ricardo Monreal, donde fue pillada la directora general de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, Cristal Pelayo, de haber usado presuntamente recursos del Poder Legislativo para un viaje a Europa con su novio. Falta nada más, protejan a la funcionaria con un despido o ni siquiera eso.
d) Estoy de acuerdo se exija y se castigue al agresor de un gatito, pero no puede el Verde Ecologista ignorar la contaminación en Tabasco. Dos cuadros: Nunca ha mostrado un reclamo al gobierno por la contaminación en la laguna de Las Ilusiones ni mucho menos por la construcción de la refinería de Dos Bocas, junto con el envenenamiento al medio ambiente con la lluvia ácida. Que poca, se preocupan más por un gatito y a la población la inbisibilizan. Y el electorado, todavía le cree en esos farsantes.
e) Un trabajador de un área de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, me dice, “la prepotencia de las viudas de general Víctor Hugo Chávez ya no se nota, es que dejó un harem”. Y el nuevo jefe policiaco Tadeo Lazcano ya fue informado del asunto, y muchas causarán baja. Y se veía sonson el milite. Mientras la población, bajo el acoso de la delincuencia organizada en el disfrute de la vida alegre.
f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





