Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
20/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- La reserva presupuestaria de las obras de Pemex se desviaron a la refinería, tren Maya y el Interociánico
2. Fiscalía anticorrupción indaga 500 mdp dados a UGR; Avanza investigación de cuotas de trabajadores de ISSET
3. Advierten riesgo de tres escuelas colindantes con refinería; Activar Cefereso 6 costaría 1300 mdp
El impago. La quiebra de Petróleos Mexicanos pareciera fue deliberada. Desde la administración de López Obrador, no se dejó la reserva presupuestaria para pago de obras.
Las obras licitadas o asignadas, carecían de presupuesto. Y sin rubor alguno así las soltaron; además dejaron atorados a otras contratistas, quienes habían iniciado las obras en el 2018.
El dinero presupuestado fue desviados a las obras insignes, aún inconclusas, de la refinería en Dos Bocas, tren Maya y el interociánico. Por eso traen de vuelta en vuelta a los contratistas y con paguitos chiquitos.
El relato lo confirma un funcionario de Pemex, con casi 30 años en la institución. Y no descarta lo adelantado en DE ALTO NIVEL, de los cerca de los 403 mil millones de pesos los paguen en 40 meses y sin intereses, al estilo Liverpool, con paguitos de 10 mil millones de pesos mensuales, como sospechan los contratistas.
De ser así, falta ver si habrán empresas petroleras dispuestas a signar contratos con Pemex en obras futuras, cuando sus pagos están en riesgo.
Todo se despejará en el mes de marzo o abril, si la empresa de gobierno liquida el total del adeudo, tal fue la promesa presidencial el 16 de enero pasado.
DE BAJADA
a) Han empezado a desempolvar algunos expedientes durante el mando de Arturo Núñez. No les queda claro del fondeo de 500 millones de pesos a la paladiciente Unión Ganadera Regional (UGR). Los quieren devuelta y el caso lo analiza ta en la Fiscalía Anticorrupción. Debe haber responsables, sobre todo quienes recibieron esos recursos, deberán explicar su destino.
b) En riel del desfalco de las cuotas de los trabajadores en el ISSET está tomando forma. La incorporación de Juan José Peralta Fócil a la Comisión de la verdad sobre los fondos de la institución no es nomás así. En los asuntos de la UGR e ISSET, habrá sangre. Es cuestión tiempo.
c) El diario Tabasco Hoy a difundido sobre la contaminación de la Laguna de las Ilusiones, y todo esto no aparece los sedicentes ambientalistas, entre ellos, a los del Partido Verde Ecologista. No es de extrañar, siempre hacen mutis. Cuando la edificación de la refinería en Dos Bocas, callaron como momias.
d) El alcalde de Paraíso, Alfonso Baca le dejó el balón al legislador Gerardo Hernández, el martes pasado en una reunión, en cuanto a la alerta de reubicar las tres escuelas colindantes con la refinería, pues a cómo están construyendo la obra, sobrevenga un accidente y de nada servirán las lamentaciones. El grito está a tiempo, el diputado de Morena tiene tarea por delante; ir con la titular de Educación, Patricia Iparrea y con el de Sotop, Daniel Casasús. Ya se verá conque velocidad toman esa advertencia. Sin Olvidar el riesgo constante de la contaminación por las emisiones del mechón, cuando salpica la lluvia ácida. En este último punto, tampoco se ven los del Verde Ecologista.
e) Volviendo con la Secretaria de Educación, debe maniobrar en la resolución de la ausencia de docentes en Telesecundarias. Entre padres de familia promueven un bloqueo si no hay maestros. Por lo pronto, diputados ya se metieron al tema, desde luego, los de la oposición.
f) Activar el Cefereso 6, ubicado en Estación Chontalpa, Huimanguillo, intuyo quedó descartado, pues el costo en el 2023 era arriba de los mil 200 millones de pesos. Siendo secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, deslizó esa cifra, y ahí concluyó el sueño de la pasada administración de poner en marcha ese penal federal.
g) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





