Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

20/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- La reserva presupuestaria de las obras de Pemex se desviaron a la refinería, tren Maya y el Interociánico
2. Fiscalía anticorrupción indaga 500 mdp dados a UGR; Avanza investigación de cuotas de trabajadores de ISSET
3. Advierten riesgo de tres escuelas colindantes con refinería; Activar Cefereso 6 costaría 1300 mdp
El impago. La quiebra de Petróleos Mexicanos pareciera fue deliberada. Desde la administración de López Obrador, no se dejó la reserva presupuestaria para pago de obras.
Las obras licitadas o asignadas, carecían de presupuesto. Y sin rubor alguno así las soltaron; además dejaron atorados a otras contratistas, quienes habían iniciado las obras en el 2018.
El dinero presupuestado fue desviados a las obras insignes, aún inconclusas, de la refinería en Dos Bocas, tren Maya y el interociánico. Por eso traen de vuelta en vuelta a los contratistas y con paguitos chiquitos.
El relato lo confirma un funcionario de Pemex, con casi 30 años en la institución. Y no descarta lo adelantado en DE ALTO NIVEL, de los cerca de los 403 mil millones de pesos los paguen en 40 meses y sin intereses, al estilo Liverpool, con paguitos de 10 mil millones de pesos mensuales, como sospechan los contratistas.
De ser así, falta ver si habrán empresas petroleras dispuestas a signar contratos con Pemex en obras futuras, cuando sus pagos están en riesgo.
Todo se despejará en el mes de marzo o abril, si la empresa de gobierno liquida el total del adeudo, tal fue la promesa presidencial el 16 de enero pasado.
DE BAJADA
a) Han empezado a desempolvar algunos expedientes durante el mando de Arturo Núñez. No les queda claro del fondeo de 500 millones de pesos a la paladiciente Unión Ganadera Regional (UGR). Los quieren devuelta y el caso lo analiza ta en la Fiscalía Anticorrupción. Debe haber responsables, sobre todo quienes recibieron esos recursos, deberán explicar su destino.
b) En riel del desfalco de las cuotas de los trabajadores en el ISSET está tomando forma. La incorporación de Juan José Peralta Fócil a la Comisión de la verdad sobre los fondos de la institución no es nomás así. En los asuntos de la UGR e ISSET, habrá sangre. Es cuestión tiempo.
c) El diario Tabasco Hoy a difundido sobre la contaminación de la Laguna de las Ilusiones, y todo esto no aparece los sedicentes ambientalistas, entre ellos, a los del Partido Verde Ecologista. No es de extrañar, siempre hacen mutis. Cuando la edificación de la refinería en Dos Bocas, callaron como momias.
d) El alcalde de Paraíso, Alfonso Baca le dejó el balón al legislador Gerardo Hernández, el martes pasado en una reunión, en cuanto a la alerta de reubicar las tres escuelas colindantes con la refinería, pues a cómo están construyendo la obra, sobrevenga un accidente y de nada servirán las lamentaciones. El grito está a tiempo, el diputado de Morena tiene tarea por delante; ir con la titular de Educación, Patricia Iparrea y con el de Sotop, Daniel Casasús. Ya se verá conque velocidad toman esa advertencia. Sin Olvidar el riesgo constante de la contaminación por las emisiones del mechón, cuando salpica la lluvia ácida. En este último punto, tampoco se ven los del Verde Ecologista.
e) Volviendo con la Secretaria de Educación, debe maniobrar en la resolución de la ausencia de docentes en Telesecundarias. Entre padres de familia promueven un bloqueo si no hay maestros. Por lo pronto, diputados ya se metieron al tema, desde luego, los de la oposición.
f) Activar el Cefereso 6, ubicado en Estación Chontalpa, Huimanguillo, intuyo quedó descartado, pues el costo en el 2023 era arriba de los mil 200 millones de pesos. Siendo secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, deslizó esa cifra, y ahí concluyó el sueño de la pasada administración de poner en marcha ese penal federal.
g) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com