Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

12/11/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* El Verde tendrían candidatos propios y ya construye alianza con MC, PRD y PT, para el 2027

* Ediles del trienio pasado pueden respirar tranquilos: dicen que fue guardada la guillotina

* Frente frío exhibe fragilidad de “Viviendas del bienestar”; lanzaran plataforma estatal de taxis

    ¿Vuela el tucán? La dirigencia nacional del Verde Ecologista no ha oficializado su decisión de romper con Morena en la disputa de las 17 gubernaturas, presidencias municipales y Congreso locales, sin embargo, iría juntos en las diputaciones federales en el 2027.

   Parte de esta información la adelantamos ayer en Panorama sin reservas en el cuadrante de radio 6:20 AM.  De acuerdo a fuentes del Verde, el anuncio podría darse en los próximos días.

   La decisión de ya no acompañar al partido en el poder, tiene de fondo su desplazamiento en Quintana Roo y en San Luis Potosí, donde Morena busca imponer candidatos a la gubernatura, así como su desacuerdo del Verde en desaparecer las plurinominales.

   Un legislador federal del Verde, me comentó, “vamos a ver cómo reacciona los de Morena con nuestra postura”. En su estrategia electoral no descartan ir en alianza con otros partidos políticos -especialmente con Movimiento Ciudadano- e incluso sumar al PT al igual al PAN, en alianzas parciales según cada entidad.

              ¿Verde y MC?

   ¿Cómo impactaría el Verde Ecologista en Tabasco al transitar en solitario? Se prevé logre alianzas con los naranjas en algunos municipios, así como con el PT y PRD.

   Poniéndolo en su justa dimensión, no cuenta con una estructura electoral, pero sí está atrayendo algunos actores con capital político. De concretarse, podría convertirse en una opción competitiva y hasta  alcanzar -por primera vez- una o tres presidencias municipales, si logra la alianza.

    En el sigilo, andan de pesca en aguas de Morena, y me aseguraron de haber logrado apalabrar con algunas figuras no tomadas en cuenta en el guinda.

   Si el Verde Ecologista concreta su separación con Morena, el tablero político del país -y de Tabasco- sufriría un reacomodo mayor al previsto. El partido del Tucán podría convertirse en la bisagra de nuevas alianzas, opositoras o, al menos, en el factor que divide el voto, guinda en plazas.

DE BAJADA

  1. Ya veremos cómo les cuadra a los del tucán, pidiendo el voto por los candidatos a ediles y diputados locales, -con la alianza MC, PRD y PT- y por el otro, de los legisladores federales -Verde-Morena-.
  2. En los pasillos del Congreso local, corre la especie de la instrucción superior sobre las cuentas públicas de los ayuntamientos del trienio pasado, de ser aprobadas. El argumento: no quieren el menor ruido para no seguir manchando la marca. Ya tienen suficiente con lo de “La Barredora” y el huachicol fiscal.
  3. El gobierno de Javier May no se la esperaba con este frente frío, al evidenciar la fragilidad de las “Viviendas del bienestar”. Todo hace indicar error en errores en su construcción. Sin duda, será carnita para la oposición.
  4. Fue inexacto que el ex edil de Jonuta, “Tito” Filigrana fuera hacerse a un lado en sus aspiraciones  por su tercer mandato. Me aclaran, de andar más entusiasmado. Su mejor aliada es la alcalde María Soledad Villamayor, Notario, por el pésimo trabajo al frente del ayuntamiento.
  5. Distintos empresarios lamentaron la expresión de la dirigente Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Dolores Hernández Valencia, tras declarar: “ya se puede caminar con más tranquilidad en Tabasco en comparación a como cerró la pasada administración”. En torno sarcástico, otro integrante de esa agrupación, terció: “Es un mensaje de desesperación para obtener contratos con el gobierno”. Pareciera, que la empresaria no vice en Tabasco.
  6. Concesionarios de taxis y Uber de Centro, pondrán en marcha próximamente una plataforma estatal, similar a la de Uber o Didi. Quienes conocen el tema, aseguran de tenerlo avanzado porque ya andan en la etapa de capacitación. De seguro deben tener la venia de la Secretaría de Movilidad.
  7. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

11/11/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* Entre los números del INEGI y los datos de Enkoll, y un tercero: Roy Campos

* Lo dejan solo:  May salió a parar balón sobre supuesto recorte al aguinaldo

* Filigrana no iría por alcaldía; “Cuco” iría alcaldía y buscaría ir por Morena

    Los parámetros. Los datos  del INEGI sobre el gobierno de Tabasco, quedan en medio del contraste entre las encuestas de Roy Campos y de Enkoll.

   El organismo federal, dio a conocer, que ocho de cada 10 tabasqueños, se sienten inseguros. También reporta  la alta taza de desempleo y la disminución de inversión extranjera.

    Por su parte, Roy Campos, en su último estudio de opinión sobre la actuación del gobernador Javier May, lo ubica en el último lugar de aprobación.

    La contraparte, la empresa Enkoll, en su demoscopia publicada en la portada en el diario El Universal -un día posterior al informe del mandatario tabasqueño- asegura de contar con una aprobación 66 por ciento.

   Aquí damos los datos. El amable lector decidirá a quien creerle. Por cierto, en la benditas redes sociales, en cada mención del comalcalquense, pierde la batalla. Tan solo en el sondeo del El Universal, no dan crédito de ese ejercicio.

DE BAJADA

  1. En la entrega de ayer, hablamos de la falta de información tanto del gobierno del Estado, como del Sindicato de Burócratas, sobre el presunto recorte al aguinaldo a base trabajadora. Ayer en la mañanera, el gobernador Javier May salió aclarar paradas: el recorte solo será para los funcionarios de confianza, hasta nivel de director. Dejaron correr esa pelota y dejar ver de estar solo el de Comalcalco. Todos los balones llegan a su portería. No hay nadie metiendo el pecho por el.
  2. Al final del día, ¿cuál fue el beneficio para México que Andrés Manuel López tuviera una alta popularidad? Ninguna. No le dejo una base a su sucesora Claudia Sheinbaum de una estabilidad económica -por el contrario, lo dejó endeudado- ni logró reducir el crimen organizado. Ambos factores, junto con el impacto del asesinato del alcalde Carlos Manzo,  la tienen arrinconada.
  3. El dos veces ex presidente municipal, Tito Filigrana, afirma a sus cercanos de buscar una nueva reelección en el 2027. Anda dispuesto apostar por otro figura en una alianza electoral. Y la única alianza, sería con Movimiento Ciudadano.
  4. Corre la versión entre los cercanos del ex alcalde de Macuspana, “Cuco” Rovirosa -liberado de la cárcel recientemente por desvío de recursos- muestra interés de buscar la candidatura a la alcaldía de nueva cuenta. Y esta dispuesto a sacrificarse por abanderar al partido Morena. ¡Andele pues!
  5. “Soy un gwai lo” (un fantasma), dirían jóvenes entre 18 y 28 años, al no ser considerados en el mercado laboral. Apenas se generaron  mil 46 empleos -de enero a septiembre- para ese rango de edad, según la información del diario El Norte. Sin duda, un problema mayor.
  6. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo