Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

22/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • La vía del tren Dos Bocas-Estación Chontalpa sigue sin rieles
  • Situación de Tabasco preocupa a empresarios; esperan ser escuchados
  • Protegen a acosador; Abigeato crece en Macuspana;  crisis impulsa asaltos

No se le puede llamar maldición a la ineficiencia. La cita viene a cuento porque, desde la administración de Leandro Rovirosa (1977-1983) hasta la fecha,  en cada sexenio han anunciado la obra del tren de Dos Bocas-Estación Chontalpa, y sigue sin concretarse.

   Con la llegada de Andrés Manuel López a la presidencia, las expectativas crecieron. Se vislumbra la detonación económica de Tabasco, con múltiples obras, incluyendo el tan mencionado tren.

   La desilusión llegó pronto, aunque quedó cierta esperanza con la llegada de Javier May a la gubernatura. Empero, a un año de su mandato, todo sigue igual: decrecimiento económico, desempleo e inseguridad y sin iniciar la obra ferroviaria -en  dos rubros no es directamente responsable; el tema de seguridad, lo comparte con la federación.  

   El mandatario tabasqueño, anunció el pasado 18 de agosto el inicio del proyecto, pero de acuerdo a habitantes de la Chontalpa la obra no ha comenzado. Estará a cargo del gobierno estatal y de la Marina.

   Según un funcionario de Finanzas,  “se ha aplazado la obra porque el gobierno federal no ha bajado los recursos”. He aquí el detalle.

DE BAJADA

  1. Tanto del sector empresarial como políticos de la oposición, observan con preocupación el vaivén de la entidad. En voz baja me expusieron: no queremos que le vaya mal al gobernador, estamos dispuestos a seguirle respaldando, pero tiene que escuchar y jalar la carreta parejo. De seguir con el mismo esquema no la vamos a ver llegar y la crisis en Tabasco se acrecentará”. Reitero: si le va bien a May, le irá bien a Tabasco. La pelota está en la cancha de Palacio de Gobierno.
  2. La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso local informó de estar ponchadas las cuentas públicas: Cunduacán Jalpa de Méndez y Paraíso. El punto es saber si quedará hasta ahí -o habrá impunidad como ha sucedido en otras ocasiones- o van llegar hasta la Fiscalía General de Justicia.
  3. Funcionarios de la Procuraduría Agraria de Tabasco, se preguntan porque la protección de Juan Salinas Romero a Felix Roel Hernández Antonio, acusado de acosar al personal femenino de esa dependencia, cuando ni siquiera labora oficialmente ahí, aunque si tiene asignada oficinas. Pese la denuncia, expuesta en este espacio desde el 29 septiembre pasado, despacha con total impunidad y da instrucciones. ¿Le debe algo Salinas para darle protección? Por cierto, Salinas no deja de presumir de tener el aval del gobernador Javier May para la candidatura a la alcaldía de Balancán, por lo tanto anda en plena campaña.
  4. Cuauhtémoc Blanco informó de haberse aplicado unos estudios en Médica Sur, luego de ser pillado pasando lista por vía Zoom, pero se encontraba jugando pádel. Extraño no se haya realizado los estudios en cualquier hospital del IMSS-Bienestar, pues según ex presidente López Obrador, son superiores a los de Dinamarca.
  5. La semana pasada le rompieron el medallón a una camioneta en el estacionamiento, planta alta, de Plaza Olmeca, de un conocido; ayer a una fémina, familiar del conocido, le  sustrajeron su cartera en el ADO al filo de las 06:00 horas. Se dio cuenta y le reclamó al sujeto. Este se puso nervioso y tiró la cartera, al tiempo de darse a la fuga. Le comunicó los hechos a los guardias -tres- y con toda tranquilidad le respondieron: “si son tres sujetos que andan robando”. Se está confirmando lo adelantado del incremento de robos ante la crisis económica y la falta de empleo.
  6. Hablando de nosocomios, en el discurso ya está disponible los medicamentos, pero en la realidad es otra cosa; y no se diga en los hospitales de Pemex, sobre todo en el Regional de Tabasco. Hay denuncias desde hace más de 15 días de la falta de fármacos y no logran resolverlos.
  7. Se comunicó con el reportero, el diputado Gerarld Washington Herrera, y de entrada se desmarcó de estar buscando la candidatura a la alcaldía de Huimanguillo. “Estoy arrastrando el lápiz para seguir construyendo Movimiento Ciudadano, prepararnos para tener a los más de dos mil representantes de casillas para las elecciones del 2027, enfocarnos con los jóvenes, ahí es donde me estoy entreteniendo”.
  8. No solo Jonuta está a merced del robo de ganado, también está en ese cruce Macuspana. Ganaderos denuncia el crecimiento del abigeato y no hay quien los proteja.
  9. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

21/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Farsa en siembra de ostión: venden una irrealidad en Sanchez Magallanes
  • Iniciativa privada proyecta sembrar un millón 200 mil semillas de ostión
  • Bracamontes de fiesta por golpes a Jrs; Colombia se alineará con Bolivia

   El engaño. “Ningún ostión en el mundo se desarrolla en menos de seis meses”, me dijo un cooperativista de Sanchez Magallanes, luego de o presenciar el show montado por el subsecretario de Pesca de la Sedap, Guillermo Priego.

   Recientemente, difundió  un video, acompañado de destacados chefs, en esa zona costera, donde presume la cosecha de ostión, cuando apenas han transcurrido tres meses de la entrega de semillas del molusco -sin certificación- para  producir en canastas hechizas -sin importar el daño ambiental-.

   “El ostión mostrado no corresponde a los entregados por el gobierno de May, esos se tomaron de los que estamos produciendo en canastas australianas que nos dio la administración pasada”, el entrevistado pidió no se citará su nombre por las represalias y pierda los cinco mil pesos del programa “Sembrado pesca”.

   También Priego muestra, de manera tramposa, una imagen en el video donde se observan  las líneas de canastas.  Sin embargo, de todas ellas solo una es hechiza, el resto son las australianas, de acuerdo a los pescadores.

   Una fuente de la Subsecretaría de Pesca, admitió de estar atrasadas las entregas de las semillas del molusco en Sánchez Magallanes. “Hay lentitud, puesto no son de laboratorio sino se recopilan de los mangles”.

   ¿Son de la misma calidad? “La verdad no, no se desarrollan como las de laboratorio”, su afirmación, coinciden  con la de los especialistas en cultivo de ostión,  apenas alcanzaría los 7 centímetros si acaso.

  Se puede apostar por la información de los biólogos: Tabasco no será el mayor productor del molusco; y de alcanzar esa meta sería por los productores de la iniciativa privada.

DE BAJADA

  1. Por cierto, hay un proyecto de producir un millón 200 mil piezas en el mediano plazo, antes de diciembre. Desde luego, no será por empuje de la subsecretaria de Pesca. El primer paso es sembrar las primeras 240 mil piezas.
  2. Cada golpe al Clan de “Andy” López Beltrán lo festina el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes. ¿Por qué será? Ahora fue por la venta de medicinas, donde sale raspado el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi “El Cuchillo”. Debe explicar mucho porque eso salpica la administración de Javier May.
  3. La empujadera  por la dirigencia estatal del Movimiento Ciudadano ha escalado con la aspiración del alcalde de Tacotalpa, Riki Arcos, quien dio a conocer su interés por encabezarla. El edil de Tacotalpa, tiene las posibilidades de ir por un tercer periodo en la alcaldía. A menos de sienta vulnerable y prefiera salir por la puerta trasera. Vale recordar, los tres ediles de MC buscan imponer al lider de los Fosfo Fosfo. No se sabe cómo estarán tomando esa postura en las alturas. ¿Estarán  los patos naranjas, tirándolas a la escopeta?
  4. En los caminos de MC por Huimanguillo, dan por adelantado la candidatura del diputado Gerald Washington Herrera a la alcaldía. Iría por su segundo mandato y lleva ventaja frente a Morena, pues la caballada está muy endeble. De favorecer la equidad de género a una fémina, la legisladora Martha Colorado Jiménez podría enfrentar al ex alcalde. De no ser así, Erasto Vivero Hernández, quien fue respaldado por el gobierno estatal para construir una nueva Asociación local de ganaderos -luego de haber perdido frente a Agustín Meunier y dividir al gremio-; y en caso extremo, sería José Luis Arias a quien apuntalan a la candidatura a la diputación local. Y la edil Marilu Vázquez buscaría la candidatura a la diputación federal.
  5. El líder de Morena, Jesús Selván tiene la mira puesta en la candidatura a la diputación federal, en caso de no ensartarla,  buscaría de nuevo gobernar el ayuntamiento de Jalpa de Méndez, en caso de no atravesársele la equidad de género.  
  6. El próximo año habrá elecciones presidenciales en Colombia. Y de acuerdo a los documentado por el reportero, a partir del 10 de septiembre pasado, el partido del presidente Gustavo Petro no ganará la elección. El triunfo será para alguno de los dos opositores, cómo ocurrió en Bolivia, donde uno de los opositores al impresentable de Evo Morales borró del mapa la izquierda.

Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo