Tabasco
Dan banderazo en Tabasco al Programa ‘Salud Casa por Casa’; “fortalece el primer nivel de atención y crea una nueva relación entre pueblo y gobierno”: Javier May

- Desde Tenosique, el Gobernador brindó su apoyo a los 370 profesionales de la salud recorrerán los domicilios de la entidad atendiendo a quienes más lo necesitan
- La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó vía remota el banderazo al programa que aspira a convertirse en el más importante de prevención de la salud del mundo

El Gobierno del Pueblo dio el banderazo de inicio en Tabasco al Programa ‘Salud Casa por Casa’, mismo que se puso en marcha simultáneamente en todo el país. Desde Tenosique, el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, encabezó junto a la delegada de los Programas del Bienestar, Lorena Méndez Denis, el evento que se conectó vía remota a la transmisión nacional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al ponerse en marcha este importante esfuerzo que atenderá a adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios, se despliegan en todo el país 20 mil profesionales de la salud, entre enfermeras, enfermeros, médicas, médicos y demás personal que recorrerá todas las comunidades para brindar atención a población vulnerable, sin que tengan que salir de sus domicilios.
“Se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo; este programa tan noble para nuestro país, que lo desempeñan además los profesionales de la salud, que son de lo mejor que tenemos en México”, expresó la mandataria desde la Ciudad de México, en su conferencia de prensa matutina, donde se hizo la presentación de la iniciativa y que fue transmitida en el evento que se desarrolló en Tabasco.

TABASCO SE FORTALECE CON “SALUD CASA POR CASA”
Acompañado por la delegada de los Programas de Bienestar, Lorena Méndez Denis y del secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, el mandatario estatal refrendó su compromiso con el bienestar y salud de cada una de las familias tabasqueñas, ya que con este programa se fortalecerá el primer nivel de atención y disminuirá la saturación de los hospitales, garantizando el acceso efectivo a los servicios de salud.
Señaló que en el estado son 370 profesionales de la salud los que se suman a este esfuerzo y quienes darán atención directa a más de 232 mil personas derechohabientes de los programas de Pensión para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, “este programa establece una relación nueva entre el gobierno y el pueblo, basada en la presencia, la atención y el respeto”.
La delegada de los Programas del Bienestar, Lorena Méndez Denis, destacó que ‘Salud Casa por Casa’ más que un programa, es una estrategia impulsada con visión y sensibilidad, “esto no es un gesto de buena voluntad, es el cumplimiento de un derecho, porque la salud no debe depender de la distancia ni de la movilidad”, afirmó.
Se explicó que con este nuevo gran acompañamiento se realizarán visitas domiciliarias para detectar factores de riesgo, dar seguimiento a enfermedades crónicas, promover la prevención, aplicar vacunas y ofrecer orientación en temas de salud pública.
Para ello, las y los facilitadores cuentan con dos maletines y una maleta, los cuales contienen una Tablet para recabar información de los derechohabientes, estetoscopio, baumanómetro, termómetro, oxímetro, lámpara de diagnóstico, monofilamentos y la báscula portátil. También llevarán consigo abatelenguas, cubrebocas, guantes estériles, jabón líquido, y otros instrumentos que servirán para realizar estudios de la vista.
El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, puso a disposición de las y los 370 profesionales de la salud que están en este programa, las 17 jurisdicciones sanitarias, las instalaciones del Gobierno del Estado, así como la Red Municipal de Salud para que en las 17 demarcaciones reciban el apoyo y puedan llevar a cabo sus tareas de la mejor manera.
A nombre de los facilitadores, Jorge Alberto Zarate Díaz, destacó que ‘Salud Casa por Casa’ es un esfuerzo federal, que más que visitas médicas, “es acompañamiento y respeto por la dignidad de cada persona”, concluyó.
Atestiguaron la puesta en marcha de este programa la presidenta municipal de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez; el coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz; la subdelegada del ISSSTE, Liliana Serra Domínguez y José David Orgaz Fernández, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.