Tabasco
Dan a conocer Comité Organizador de la Feria Tabasco 2019

7 de marzo de 2019.- El secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, presentó este jueves a los integrantes del Comité Organizador de la Feria Tabasco 2019.
Se trata de nueve destacados empresarios y personas de la sociedad civil que tendrán la responsabilidad de retomar el verdadero sentido de la feria y sus nombres son Miguel Wabi Yabur, Cristóbal Broca Hernández, Raúl García Rodríguez, Claudia Vargas Berman, Marisa Dagdug Nazur, María Luisa Cacep Rodríguez, José Estrada Garrido, Raúl Torres Fócil y María Eugenia Alamilla Murillo.
En la rueda de prensa ofrecida en el Salón de Recepciones del Palacio de Gobierno, por 60 minutos se dieron detalles del evento que después de muchos años, no será organizada por el gobierno del estado, ni tampoco hará un gasto para el desarrollo del evento.
Ahí se informó que los precios de los espacios comerciales podrían ser los mismos que el año pasado y entre las novedades destaca que los comerciantes podrán volver a pagar su espacio una vez que termine la feria para asegurar su participación, además que lo podrán hacer en facilidades de pagos.
Miguel Wabi Yabur fue el encargado de responder los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación y de dar detalles sobre el calendario de actividades, ahí hizo oficial que la Feria Tabasco de este año será de 11 días y comprende del 3 al 12 de mayo y que la preferia es una de las actividades que no pueden suprimirse, al ser un sello característico de la feria de la entidad, por tanto el 26 de abril será la fecha de la imposición de bandas, evento que cambia de sede y este año será en el Teatro al Aire Libre del Parque Tabasco; el desfile de Carros Alegóricos se tiene programado para el 27 de abril y el 2 de mayo será el evento de Elección de la Flor de Oro.
Respecto a los recursos económicos con que cuenta el Comité Organizador, dijeron que no lo tienen a ciencia cierta, toda vez que en esta ocasión se han concentrado en establecer convenios, a tal grado que por el momento se tienen ya firmados algunos contratos con empresas como son Grupo Modelo, Espectaculares García de Durango y Grupo BBVA.
“El modelo organizacional anterior al estar dentro del aparato del estado se diluía dentro del gasto corriente dentro de distintas secretarías como la Secretaría de Finanzas, Oficialía Mayor, Turismo y Obras Públicas el costo de la Feria y era imposible estimar el costo, pero se tenía una feria que prácticamente se sostenía por el espíritu y el carácter de la gente, pero a la feria se le tiene que invertir lo que en ella se recauda, pero tiene una característica que no tienen otras ferias que es la Preferia, que no es más que una joya”, agregó.
Dejaron claro que sí habrá venta de cerveza, aunque su comercialización será regulada
Mayoría de edad, requisito primordial para embajadoras
El Comité Organizador también destacó que las embajadoras de este año tendrán psicólogo de planta, esto para poder enfrentar las agresiones en redes sociales y en el mismo tema de las representantes de los municipios, y sobre la posibilidad que el municipio de Centla tenga que cambiar o no tener representante, por no cumplir con uno de los requisitos como es la edad, Miguel Wabi Yabur puntualizó que el certamen está diseñado para mayores de edad al momento de la elección, y solo en caso que el día de la elección cuenten con los 18 años podrá participar en el concurso de la Flor de Oro.
“Es una cuestión de responsabilidad, porque las embajadoras reciben capacitación, se someten a estrés y puede causar reacciones y si estas no son favorables sería una responsabilidad del Comité que la admitió, por eso tenemos que ser muy firmes, y la edad en que una persona alcanzó la madurez emocional, intelectual y hasta física para este tipo de certámenes es a los 18 años”, precisó.
El secretario de Gobierno, en su momento manifestó que para la edición 2019 de la Feria Tabasco, el gobernador adán Augusto López Hernández promueve imprimir una nueva dinámica no solo en el ámbito político, sino también en el ámbito social y la Feria es la máxima referencia cultural y social en el calendario.
“El gobernador se ha empeñado en que se vuelva realidad recuperar nuestra feria y asignándole un matiz ciudadano, que sean mujeres y hombres comprometidos con Tabasco quienes nos hagan el favor de organizar la feria. A nombre del gobernador y del gobierno de Tabasco les agradecemos su disposición a cada uno de ustedes, su compromiso con el estado y hacemos votos para que sea una feria diferente, a la atura de las expectativas de la sociedad tabasqueña y exitosa”, refirió.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.