Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Da solución Evaristo a drenaje colapsado en 1º de Mayo

Reconstruye el SAS 205 metros lineales de tubería del desagüe sanitario de 12 pulgadas de diámetro, además de trabajos complementarios para tapar socavones en 16 de Septiembre.

Publicado

el

Foto: Internet

Luego de más de 20 años que miles de familias de la colonia Primero de Mayo padecieron por anegamientos ante fugas de aguas negras por la rotura de líneas del drenaje sanitario averiados por el paso del tiempo, el alcalde Evaristo Hernández Cruz supervisó este jueves los trabajos que realizan las cuadrillas del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) con equipo Vactor, retroexcavadoras y camiones volteos, para dar solución a esa problemática.

En la avenida 16 de Septiembre, entre las calles Anacleto Canabal y José Moreno Irabién, el edil verificó las labores al mediodía recorriendo la acera derecha de la vía que inicia en el velódromo de la Ciudad Deportiva y termina en la fuente y glorieta Framboyanes.

Luis Contreras Delgado, coordinador general del SAS, rememoró que históricamente los colonos enfrentan desde hace varios años este colapso del drenaje sin que las administraciones anteriores invirtieran para resolverlo, dando mal aspecto y olores fétidos a esta concurrida vialidad y a la misma ciudad.

El funcionario municipal admitió la preocupación del primer regidor y en lo inmediato, se abocaron para la reposición de 205 metros lineales de tubería del drenaje sanitario de 12 pulgadas de diámetro, rota y dañada por terminar su período de vida útil; construcción de pozos de visita, descargas y registro sanitario, rehabilitando así los socavones de esa importante arteria con una inversión de 1 millón 100 mil pesos en beneficio de casi 4 mil habitantes.

Hilda Cecilia Flores López, delegada municipal, acompañada por vecinos del lugar, agradeció con emoción a la administración Agua, Energía, Sustentabilidad porque afirmó, era un problema que les aquejaba desde hace más de 30 años, mezclándose las aguas negras con las pluviales.

“Se agradece esta obra porque es una solución muy buena, no a un solo vecino, sino a toda una comunidad. A nuestros vecinos les pedimos paciencia para solucionar otras demandas que están pendientes por causa de la pandemia”, externó la representante municipal.

Además del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, estuvieron presentes en el recorrido la cuarta regidora Jacquelín Torres y la décima regidora María de Lourdes Morales López, presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Cabildo; Adolfo Ferrer Aguilar, titular de Obras Municipales; Jorge David Gómez Rodríguez, presidente del Comité de Obras de la colonia, así como Rosalina Santiago Ramírez y María Teresa Cortázar Pino, jefes de manzana.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo