Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cumple Centro con Rehabilitación de Mercados en Atasta y de la Sierra

Publicado

el

En una muestra de compromiso municipal, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró la segunda etapa de rehabilitación de los mercados “Tabasco Avanza” en Atasta y “Coronel Gregorio Méndez Magaña” en la Sierra. La inversión de 6 millones 986 mil 684 pesos busca revitalizar estos centros, generando espacios públicos seguros y funcionales para beneficio de locatarios y clientes. Estas acciones forman parte del Programa Multianual de Mejoramiento de Mercados, buscando impulsar la economía local con áreas comerciales renovadas.

En Atasta, la alcaldesa, acompañada por el diputado local José de Jesús Hernández Díaz, fue recibida con entusiasmo. Locatarios como Claudia Muñoz Aguilar, destacaron la importancia histórica de la rehabilitación, señalando que ninguna administración previa había mostrado interés en mejorar el mercado. Osuna Huerta subrayó que la meta es crear entornos limpios y funcionales, destacando que los mercados son parte de la identidad de la ciudad.

El mercado “Tabasco Avanza” recibió una inversión de dos millones 491 mil 111 pesos para la rehabilitación de la techumbre, la fachada, instalaciones eléctricas, entre otras mejoras.

En la Sierra, la alcaldesa constató la rehabilitación del mercado “Coronel Gregorio Méndez Magaña”. Leopoldo Mendoza Baeza, propietario de un local con 50 años de funcionamiento, destacó la mejora del entorno comercial y su impacto en las ventas y el bienestar de las familias. Osuna Huerta reiteró que estas acciones no solo mantienen la imagen urbana y el confort de los mercados sino que también garantizan la seguridad de los clientes.

El mercado “Coronel Gregorio Méndez Magaña” recibió una inversión de 4 millones 495 mil 573 pesos para la rehabilitación de techos, pintura anti corrosiva, instalación de circuitos eléctricos, reflectores led, aires acondicionados y remodelación de sanitarios.

Con estas acciones, la alcaldesa cumple su compromiso de atender áreas prioritarias en los centros de abasto, entregando obras que no se atendían desde hace años, pero que son vitales para la comunidad. En ambos mercados, Osuna Huerta escuchó las peticiones de los comerciantes y clientes, reafirmando el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos para el éxito de las políticas públicas locales.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo